Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes una manzana diaria

Beneficios de las manzanas

Getty Images

"Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía", reza el dicho, traduciendo un popular refrán galés que dice "an apple a day keeps the doctor away". ¿Por qué son tan sanas las manzanas y cuáles son sus principales beneficios?

Esta fruta es una de las más completas y tiene nutrientes cruciales para mejorar tu salud digestiva, prevenir los calambres musculares, evitar la retención de líquidos o proteger la mucosa intestinal. También sacia y es ideal para calmar el apetito con un refrigerio nutritivo y saludable.

La fruta recomendada por los expertos por su "composición única" en antioxidantes que seguramente no comes

Es recomendable comer la manzana con piel para no desperdiciar determinados nutrientes, ya que esta parte del alimento es rica en fibra y pectina y contiene ácido ursólico, también presente en otras frutas como la pera, las ciruelas o los arándanos.

Literalmente, es cierto que la manzana ayuda a mantener alejado al doctor: una investigación publicada en 2015 descubrió que una pequeña fracción de los adultos que tienen el hábito saludable de comer una manzana al día precisan menos cantidad de medicamentos recetados. 

En especial, las manzanas son ideales para defenderte de los virus, prevenir infecciones o combatir la inflamación. En Eat This Not Thatrepasan 4 nutrientes de la manzana idóneos para el sistema inmune y que aportan sustanciosas ventajas a tu organismo. 

Control de la inflamación gracias a los fitoquímicos como la quercetina

La quercetina, especialmente presente en las manzanas rojas, es un fitoquímico antiinflamatorio que hallarás en la piel de la fruta.

Esta sustancia ayuda a regular la respuesta inmunitaria y a prevenir problemas relacionados con la inflamación crónica. Varios estudios apuntan a que la quercetina puede reducir los marcadores de inflamación.

Sistema inmune fuerte con ayuda de los flavonoides

Manzanas

Annie Spratt/Unsplash

Los alimentos ricos en flavoinoides, como las cebollas, las verduras de hoja verde o las legumbres, son la mejor baza para mejorar tus defensas. 

Entre los flavonoides que contiene la manzana, puede mencionarse quercitina, catequina, epicatequina, procianidina, floridzina, ácido cumárico, ácido clorogénico y ácido gálico. Son claves para proteger al cuerpo del estrés oxidativo y del daño celular, y abundan más en las manzanas de color rojo oscuro. 

Si se comparan con otras frutas, las manzanas tienen el segundo nivel más alto de actividad antioxidante y la proporción más alta de compuestos fenólicos libres, tal y como recoge este informe. 

La pectina cuida de tu intestino

La manzana contiene un tipo concreto de fibra soluble llamada pectina, esencial para mantener la salud intestinal. En una investigación de 2010, un grupo de mujeres mejoraron su microbiota y la cantidad de bacterias buenas tan solo 2 semanas después de comer un par de manzanas diarias. 

Otra investigación de 2019 publicada en Frontiers of Microbiology, halló una sola manzana contiene casi 100 millones de células bacterianas. La variedad más diversa está en las de tipo orgánico. 

Vitamina C contra las infecciones

La vitamina Cpuede incrementar los niveles de antioxidantes en sangre hasta en un 30%. Los beneficios de este nutriente, muy presente en tomates y cítricos, son múltiples: mantiene la inflamación a raya, protege las células contra el estrés oxidativo y fortalece la barrera epitelial contra los patógenos, según un estudio publicado en Nutrients

Una manzana grande te brindará el 11,4% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Debes saber que una manzana cruda con piel tiene hasta un 115% más de vitamina C que una pelada. 

Fibra soluble para tus células inmunitarias

Una manzana mediana puede brindarte unos 4,5 gramos de fibra, un nutriente fundamental para tu intestino y organismo en general. La que está presente en las manzanas cambia la personalidad de las células inmunitarias de proinflamatorias a antiinflamatorias, según la evidencia disponible.

Según la Clínica Mayo, las mujeres deben consumir un mínimo de 21 a 25 gramos de fibra al día, y los hombres, de 30 a 38 gramos diarios.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.