Todo lo que sabemos sobre el fundador del Fyre Festival, el peor festival de la historia

- Billy McFarland es conocido por organizar el Festival Fyre, la fiesta VIP que se convirtió en una pesadilla e instantáneamente se hizo infame cuando cientos de asistentes quedaron atrapados en las Bahamas.
- McFarland se declaró culpable de cargos de fraude electrónico en relación con el festival y fue sentenciado a seis años de prisión en octubre del año pasado. También se le ordenó pagar 26 millones de dólares.
- No era la primera vez que McFarland quedó bajo escrutinio por negocios cuestionables.
Hasta abril de 2017, Billy McFarland era relativamente desconocido fuera de la escena de los clubes de élite de Nueva York, pero esto cambió de la noche a la mañana cuando el Festival Fyre, la fiesta VIP que se convirtió en una pesadilla para los asistentes que quedaron atrapados en chozas a medio construir y con sándwiches de queso frío para comer, iluminó los medios de comunicación social.
McFarland, el fundador de 27 años de la compañía detrás del festival, se declaró culpable de cargos de fraude electrónico y fue sentenciado a seis años de prisión en octubre pasado. También se enfrenta a una orden de confiscación de 26 millones de dólares.
Lee más sobre su salvaje vida a continuación:
Billy McFarland creció en Nueva Jersey con dos promotores inmobiliarios. A la tierna edad de 13 años creó su primer negocio, un servicio que ponía en contacto a webs con diseñadores.

Tras una breve estancia en la Universidad de Bucknell, McFarland abandonó para establecer su próxima empresa: Spling, una plataforma de publicidad online.
Fuente: The New York Post
No fue hasta 2013 cuando McFarland, que entonces tenía 22 años, empezó a hacerse un nombre con Magnises, un club de élite para los millennials en Nueva York al que se accedía con la tarjeta negra del club.

Magnises se quedó sin casa en West Village. Los miembros eran invitados a ir a pasar el rato o a asistir a cócteles, cenas, exposiciones de arte y conferencias.

La membresía, que costaba 250 dólares, también daba a los miembros descuentos en eventos exclusivos.

Pero, al parecer, Magnises no cumplía sus promesas.

En ese momento, McFarland ya estaba en su siguiente aventura, el Festival Fyre, un festival de música en vivo que se llevaría a cabo en las Bahamas durante dos fines de semana a finales de abril y mayo de 2017.

McFarland se asoció a Ja Rule para el festival. Lo organizaba Fyre Media, un negocio que McFarland creó en 2016.
Era descrito como un "festival de música inmersivo". Las entradas costaban más de 1.200 dólares.

Varias supermodelos lo promovieron: Alessandra Ambrosio, Hailey Baldwin, Emily Ratajkowski y Bella Hadid.
A los invitados les dijeron que volarían desde Miami en un Boeing 737 personalizado para tener la experiencia VIP total.

Sin embargo, terminaron esperando durante horas en el aeropuerto, recogiendo su equipaje de un contenedor en mitad de la noche.

Los asistentes esperaban comida gourmet y lujosas cabañas para dormir, pero les dieron sandwiches de queso.

Las eco-villas y tiendas en las que durmieron fueron descritas como "un desastre".
Los festivaleros tuvieron que luchar para salir de la isla.

En mayo de 2017, a McFarland y Ja Rule les cayó una multa de 100 millones de dólares.

McFarland fue arrestado pero liberado bajo fianza más tarde.
En marzo de 2018, McFarland se declaró culpable de dos cargos de fraude electrónico.

Fue arrestado en junio, en otro caso de fraude. Se le acusaba de haber ganado 100.000 dólares vendiendo entradas falsas a eventos como el Coachella o la Met Gala mediante una empresa llamada NYC VIP Access.

Los fiscales dijeron que McFarland comenzó a administrar el neocio a finales de 2017, varios meses después de que fuera arrestado por cargos de fraude a inversores.
El 19 de junio, un juez revocó su fianza al considerarlo en riesgo de fuga

En julio, la comisión de Valores y Bolsa anunció que McFarland, dos empresas que fundó (Fyre Media y Magnises), un ex alto ejecutivo y un ex contratista habían acordado resolver los cargos en su contra.
Grant Margolín, director de marketing de McFarland, aceptó una prohibición de siete años de ser director y debe pagar una multa de 35.000 dólares.
Ese mes, McFarland se declaró culpable de un cargo relacionado con los tickets de NYC VIP Access.

Anes de la sentencia de octubre, el abogado de McFarland, Randall Jackson, pidió al juez que le diera una sentencia más leve, citando un informe del psiquiatra que decía que tenía un trastorno bipolar.

Jackson dijo que McFarland tenía "la falsa creencia de poseer un talento único que le llevaría a tener fama y fortuna".
En octubre, McFarland fue sentenciado a seis años de cárcel.

"Tengo un gran remordimiento" dijo tras conocer la sentencia, según informó Vice News. "He vivido todo este tiempo con el peso de saber que, literalmente, he destruido la vida de mis amigos y familia".
Esta semana salen dos documentales sobre la saga del Fyre Festival, uno en Netflix y otro en Hulu (en Estados Unidos).

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.