- Apple anunció su nuevo iPhone 11 el martes, y es el primer teléfono que la marca lanza desde que el jefe de diseño Jony Ive decidió marcharse en julio.
- El iPhone 11 tiene dos cámaras, mientras que el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max cuenta con tres.
- Mucha gente en Twitter dice que el diseño de estas lentes agrupadas está activando su tripofobia, el miedo irracional a las superficies con varios agujeros.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Cuando Apple anunció el nuevo iPhone 11 el martes, los tripófobos de la red sufrieron un repelús colectivo.
La tripofobia, el miedo o rechazo a las superficies con varios agujeros pequeños, afecta al 15% de la población, según un estudio de 2013.
El iPhone 11 tiene dos cámaras, una encima de otra, mientras que el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max tiene tres lentes, dispuestas en triángulo. Tan pronto como el diseño de los nuevos teléfonos se reveló, la red comenzó a llenarse de mensajes y tuits advirtiendo que el diseño pondría nervioso a los tripófobos, que es como se conoce a la gente que sufre tripofobia.
No es probable que estos tuits demuestren que el diseño del nuevo iPhone moleste a los tripófobos: quizá simplemente se trate de una exageración y una broma. En cualquier caso, la conexión del iPhone 11 con la tripofobia es ya un meme que está ganando popularidad.
Mira cómo han sido algunas de las reacciones de los presuntos tripófobos a la presentación del iPhone 11, y descubre algo más sobre esta curiosa afección.
ADVERTENCIA: Las imágenes que siguen a continuación podrían afectar a gente que sufra de tripofobia.
Internet ha dejado claro que los nuevos iPhone van a provocar tripofobia
Dude my Trypophobia is kicking. I’m shaking🙈 pic.twitter.com/KIH3vYOBd6
— SinB✨ (@Hwang_SinBYAH) September 10, 2019
El foro de Reddit para tripófobos ha calificado en seguida al nuevo iPhone como un mal teléfono
IPhone bad from r/terriblefacebookmemes
Algunas reacciones han sido viscerales
I am convinced I suffer from Trypophobia. When I saw the iPhone 11 Pro I felt sick 😭😱
— NALINI (@MsTelemaque) September 11, 2019
iPhone 11 is not for people with Trypophobia ... aka me *Shudders* #iPhone11Pro
— Naa Solih (@NaaSolih) September 11, 2019
Y a algunos el nuevo diseño del iPhone le han causado hasta nauseas
I actually cannot deal with all these memes of the new future iPhones having so many back cameras its so uncomfortable to see 🤢🤢🤢🤢🤢🤢 proper activating the trypophobia I have suppressed within me
— Z🌼 (@txyyxzx) September 11, 2019
every time i come across a picture of the new iphone i feel sick.... who thought that was a good idea bro. trypophobia hitting the roof
— lins ☾ namjooning 🦀 (@gcfkookmin) September 11, 2019
Desde luego, el iPhone 11 está sacando de quicio a muchos tripofóbicos
That new iPhone 11 Plus Max Pro Ultra is really scary#iPhone11Pro #iPhone #iPhone11#trypophobia pic.twitter.com/DhT8lUJOfZ
— 𝓣𝓱𝓮 𝓓𝓮𝓿𝓲𝓵 𝓟𝓻𝓸𝓫𝓪𝓫𝓵𝔂 (@qu3ai) September 11, 2019
Leer más: Qué cambia exactamente con las cámaras de los nuevos iPhone: hola, triple objetivo
Las tres cámaras del iPhone 11 Pro parecen molestar más que las dos cámaras del iPhone 11
people using the iphone 11R as publicity material for the new iphone because the other models look scary (and gross) #trypophobia 🤮😬 https://t.co/BrvShPoII8
— chin (@ramosernestine) September 11, 2019
Aunque las cinco cámaras del Nokia 9 podrían resultar mucho más desesperantes...
iPhone 11 pro max : trypophobia
— Myat Ko Ko (@MyatKKo) September 11, 2019
Nokia 9 : Am I joke to you? pic.twitter.com/a8OAazouht
...o, por ejemplo, la Xbox One S...
All these folk talking about the iPhone 11 and #trypophobia haven’t seen the Xbox One S, have they? 😂 pic.twitter.com/4CSmI5qLyh
— 🏴 The Scots Gamer 🏴 (@MultiplatGamer) September 10, 2019
...o también el Apple Mac Pro.
Whoever designed the new Apple Mac Pro clearly does not have trypophobia. #WWDC19 pic.twitter.com/djS9p6fnrz
— Shawn Ahmed (@uncultured) June 3, 2019
Pero, ¿qué es la tripofobia?
The iPhone 11 leaks triggers my trypophobia. 🙈 #ApppleLaunchingEvent pic.twitter.com/3VclNSZAYt
— donbosconovitch (@donbosconovitch) September 10, 2019
Es el miedo o rechazo irracional a las superficies repletas de agujeros, como esta:
my pancake is killing me 😣😖 #trypophobia pic.twitter.com/NxSCFXU7AN
— i r f a n i s r y (@irfanisry) September 9, 2019
El primer estudio científico sobre tripofobia fue publicado en 2013
El estudio fue titulado 'Miedo a los agujeros' y fue redactado por Geoff G. Cole y Arnold J. Wilkins. Ambos detectaron que hasta el 15% de la población —el 18% de las mujeres y el 11% de los hombres— mostraban un exagerado rechazo al ver imágenes de varios agujeros.
"La tripofobia es más parecida al asco que al miedo", explicaba Wilkins a Business Insider en 2015. "El asco es una reacción generalizada del cuerpo humano ante posibles contaminantes".
"Este asco llega de superficies llenas de objetos; objetos que no necesariamente tienen por qué ser agujeros", detallaba entonces Wilkins.
Fuentes: Sage, Business Insider
Los tripófobos pueden verse incluso físicamente afectados
El mismo estudio citaba a un tripófobo sufriendo un episodio de crisis:
"No puedo enfrentarme a los agujeros pequeños, irregulares y asimétricos: me sacuden, me hacen llorar un poquito, me dan arcadas".
Fuentes: Sage, Business Insider
El problema es que este tipo de superficies aparecen en la naturaleza
This strawberry's seeds started sprouting while it was still on the plant from r/mildlyinteresting
La tripofobia podría ser un síntoma de la evolución, un rechazo natural que nos protege, como por ejemplo de insectos o animales venenosos que tienen estos patrones de agujeros irregulares
"Puede haber una antigua parte del cerebro diciéndole a la gente que lo que están viendo es un animal venenoso", explicó Cole en una nota de prensa de 2013.
"El asco que podemos sentir pudo darnos una ventaja evolutiva, incluso aun cuando no somos ni éramos conscientes de ella, porque hace correr a la gente con tripofobia tan lejos como puedan de la cosa con agujeros", escribió Jennifer Welsh para la edición estadounidense Business Insiders en 2015.
Fuentes: Sage, Business Insider