Castilla-La Mancha, primera comunidad en anunciar el adiós del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores

GettyImages
- Castilla-La Mancha se convierte en la primera comunidad autónoma que confirma que planteará al Gobierno en las próximas semanas el adiós del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.
- Así lo ha adelantado su presidente, Emiliano García-Page, optimista ante el avance del proceso de vacunación, que permitiría la supresión del tapabocas en espacios abiertos a partir de julio.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Castilla-La Mancha quiere suprimir el uso de la mascarilla al aire libre este verano de 2021.
El presidente de la comunidad, Emiliano García Page, ha avanzado esta mañana su intención de decir adiós a la mascarilla obligatoria en espacios abiertos en julio. Lo ha hecho en su intervención en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, tal y como adelanta el diario El País.
Antes de que acabe el mes de junio el mandatario planteará esta medida de relajación del uso de la mascarilla ante el Gobierno, remarcando que busca quitar obligatoriedad al uso del tapabocas "con coherencia nacional" y de la mano del resto de autonomías.
El avance del plan de vacunación en Castilla-La Mancha posibilitaría que sus ciudadanos puedan pasar este verano sin mascarilla en exteriores.
"El pueblo español ha cumplido, con la forma de ser que tenemos, pero ha cumplido como pocos en Europa. Sinceramente, en sus casas y fuera de ellas. Y esto merece dedicarles un reconocimiento", declara García Page aludiendo al final inminente de la mascarilla en espacios abiertos.
Hasta el momento, el uso de la mascarilla en España se rige por una ley aprobada por el Gobierno central el pasado marzo, de cumplimiento obligatorio para todas las autonomías, aunque Sanidad se ha mostrado conforme a revisar su uso conforme avanzamos hacia la inmunidad colectiva y la vacunación abarca a más segmentos de población.
Castilla-La Mancha arrancó el pasado jueves la vacunación de un nuevo grupo de edad, el de aquellas personas nacidas entre los años 1972 y 1981, según El Digital de Albacete.
En una rueda de prensa celebrada el pasado 17 de mayo, Fernando Simón especificó cuál es el umbral de incidencia acumulada con el que quitar la mascarilla al aire libre sería seguro: 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Tomando datos de la semana pasada, con dicha incidencia podrían abandonar la mascarilla obligatoria en exteriores las siguientes comunidades autónomas: Asturias (69,20), Canarias (81,52), Cantabria (109,38), Castilla La Mancha (116,2), Castilla y León (139,84), Extremadura (79,42), Galicia (83,02) y Murcia (63,66).
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.