Emirates está "conectando a la gente" al seguir volando a Rusia, indicó el martes el consejero delegado de la aerolínea al defender la decisión de la compañía de seguir operando rutas a Moscú y San Petersburgo.
"Es una decisión del gobierno. No tenemos ninguna instrucción de dejar de volar allí", aseguró el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum a CNBC. El gobierno de Dubai es el propietario de Emirates.
Emirates es una de las pocas aerolíneas que siguen prestando servicio en Rusia después de que las principales compañías aéreas se retiraran del país en medio de las amplias sanciones por la guerra de Ucrania.
Dubai forma parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que no han condenado a Rusia por la guerra en Ucrania ni han impuesto sanciones contra el país.
Al Maktoum comentó que los servicios de Emirates a Rusia sirven para conectar a la gente entre el país y los EAU.
"Estamos conectando a la gente entre los dos países", señaló Al Maktoum a CNBC. "No debemos mezclar entre las personas y las decisiones del gobierno".
En marzo, el presidente de Emirates, Tim Clark, también defendió los vuelos de la aerolínea a Rusia.
MITOS DE VOLAR EN AVIÓN: esto es lo que deberías saber
"Llevamos productos humanitarios en nuestras bodegas. Tenemos ONGs viajando dentro y fuera de Rusia. Tenemos a la comunidad diplomática entrando y saliendo de Rusia... Así que todo lo que estamos haciendo es ser un facilitador, sin tomar una posición política en esto por el momento", afirmó Clark, según Reuters.
Otras grandes compañías aéreas que siguen prestando servicio en Rusia son Turkish Airlines y Qatar Airways.