Un ciberataque a un proveedor obliga a Toyota a parar todas sus fábricas en Japón, un golpe que le cuesta 10.000 vehículos al día

REUTERS/Joe White
- Un ciberataque a un proveedor obliga a Toyota a paralizar todas sus fábricas en Japón.
- El impacto por cada día de paro puede suponer una merma de 10.000 vehículos al fabricante japonés, según Nikkei.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Un ciberataque a uno de sus proveedores ha obligado a Toyota, el primer fabricante de automóviles del mundo, a suspender la fabricación en sus 14 factorías en Japón.
La compañía ha notificado que se paralizan todas sus fábricas en sus dos turnos debido a "un fallo en el sistema de un proveedor nacional", la compañía Kojima Industries Corporation, según ha revelado Toyotaen su web oficial.
Se sospecha que ese fallo en el sistema se debe a un ciberataque, según ha adelantado la agencia de noticias japonesa Nikkei. De hecho, la web de Kojima Industries sigue sin estar accesible a las 12.30 horas españolas del lunes 28. Este proveedor, con sede en Toyoda (Japón), fabrica componentes metálicos, plásticos y eletrónicos.
Una parada de un día puede suponer una merma en la producción de hasta 10.000 vehículos, según datos de Nikkei.
Esta parada inesperada supone un golpe más a la merma que la compañía ya había estimado en sus resultados hasta diciembre, el tercer trimestre de su año fiscal, cuando rebajó sus previsiones de producción de 9 millones de vehículos a 8,5 millones por el impacto de la crisis de semiconductores.
Pese a todo, la marca japonesa había sido capaz de mejorar los datos de 2020, ya que entre abril y diciembre de 2021 vendió 6,09 millones de vehículos, un 12% más que el mismo periodo del año anterior.
Su principal competidor por el trono del principal fabricante mundial, el grupo alemán Volkswagen, cerró 2021 con una merma del 4,5% en sus ventas al vender 8,9 millones de unidades, frente a los 9,3 millones de 2020. Pese a todo, fue el fabricante con más vehículos vendidos en Europa.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Ángel Moreno autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.