La guerra híbrida en Ucrania, los asaltos 'ransomware' a firmas como Uber o Rockstar, y los entornos cloud como objetivo, entre las claves en ciberseguridad de 2022.
El auge de las IA que generan texto o imágenes impulsan de nuevo el debate sobre los riesgos sociales de antropomorfizar la tecnología: por qué es un riesgo social.
Aunque creas que tus datos en internet son privados, hay un montón de maneras de exponer tu información personal, desde fotos familiares al fondo de un TikTok.
Varios medios avanzan nuevos planes del multimillonario para la plataforma que podrían chocar frontalmente contra el Reglamento de Protección de Datos europeo.
En plena polémica por el amparo del envío de tus datos personales a EEUU, la OCDE se pronuncia con una nueva declaración para garantizar la privacidad.
La actualización de noviembre de 2022 para iOS, el sistema operativo de iPhone, reparó agujeros de seguridad que explotaban proveedores de programas espía.
Europa se prepara para aprobar otra vez las transferencias de datos a EEUU, aunque expertos advierten que se volverá a recurrir ante la justicia: así te afectará.
Los data centers de todo el mundo tienen un impacto medioambiental similar al de un país de dimensiones reducidas, por lo que reducir el consumo es objetivo vital.
3 investigadores españoles desarrollan una herramienta con la que la policía podrá seguir el dinero con el que se financian grupos de criminales informáticos.
La Agencia de la UE para los Derechos Fundamentales emite un informe en el que desgrana los riesgos de la inteligencia artificial en manos de la policía.
Funcionarios de la Seguridad Nacional estadounidense acusan al Kremlin de estar estudiando crear una nueva línea de producción de drones asesinos con Irán.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha avanzado algunos de los planes regulatorios que Europa preparará para el mundo digital desde 2024.
'Politico' desgrana los negocios del empresario europeo Eric Leandri, que dice ser un paladín de la privacidad al tiempo que emprende en tecnologías de vigilancia.
La compañía refuerza el sistema de seguridad para proteger los datos de los usuarios en la nube, de tal forma que solo ellos podrán accceder a sus datos.
2 mujeres han demandado a Apple por sus dispositivos AirTag, alegando que sus exparejas utilizaron los rastreadores para saber dónde estaban y acosarlas.
El Grupo de Análisis de Amenazas de Google ha expuesto esta semana a Variston IT, una empresa española que diseñó un kit de herramientas que podía inocular spyware.
El Grupo de Análisis de Amenazas de Google ha expuesto esta semana a Variston IT, una empresa española que diseñó un kit de herramientas que podía inocular spyware.
Interior aclara en respuesta parlamentaria cómo funcionará y cuándo empezará a funcionar el polémico sistema de reconocimiento facial en pasos fronterizos.