3 investigadores españoles desarrollan una herramienta con la que la policía podrá seguir el dinero con el que se financian grupos de criminales informáticos.
La Agencia de la UE para los Derechos Fundamentales emite un informe en el que desgrana los riesgos de la inteligencia artificial en manos de la policía.
Funcionarios de la Seguridad Nacional estadounidense acusan al Kremlin de estar estudiando crear una nueva línea de producción de drones asesinos con Irán.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha avanzado algunos de los planes regulatorios que Europa preparará para el mundo digital desde 2024.
'Politico' desgrana los negocios del empresario europeo Eric Leandri, que dice ser un paladín de la privacidad al tiempo que emprende en tecnologías de vigilancia.
La compañía refuerza el sistema de seguridad para proteger los datos de los usuarios en la nube, de tal forma que solo ellos podrán accceder a sus datos.
2 mujeres han demandado a Apple por sus dispositivos AirTag, alegando que sus exparejas utilizaron los rastreadores para saber dónde estaban y acosarlas.
El Grupo de Análisis de Amenazas de Google ha expuesto esta semana a Variston IT, una empresa española que diseñó un kit de herramientas que podía inocular spyware.
El Grupo de Análisis de Amenazas de Google ha expuesto esta semana a Variston IT, una empresa española que diseñó un kit de herramientas que podía inocular spyware.
Interior aclara en respuesta parlamentaria cómo funcionará y cuándo empezará a funcionar el polémico sistema de reconocimiento facial en pasos fronterizos.
El hackeo a Twitter que se conoció este año se agrava: teléfonos y correos de más de 5 millones de cuentas ya no se subastan, se regalan en foros de hacking.
El cierre de oficinas de Twitter en Bruselas suscita preocupación en el Viejo Continente, pero el futuro Reglamento de Servicios Digitales le afectará igualmente.
Expertos de Microsoft detallan las vulnerabilidades que han encontrado en un millón de servidores obsoletos muy presentes en infraestructuras eléctricas.
Interior está entrenando un polémico algoritmo de reconocimiento facial que se acerca a las líneas rojas del futuro Reglamento de la IA que prepara la Unión Europea.
Solo un día después de declararse en bancarrota, la plataforma 'exchange' cripto ha comenzado una investigación por un posible robo de hasta 500 millones en cripto.
Los ciberdelincuentes utilizan la vulnerabilidad de aquellos que buscan trabajo en LinkedIn para engañarles: las cuentas falsas aumentan y las estafas se suceden.