Científicos en Tailandia informan de la que podría ser la primera instancia confirmada de alguien que muere por el coronavirus después de contagiarse de un cadáver.
Los expertos advierten que debido al coronavirus las ratas podrían optar por el canibalismo que podría conducir a una raza más inteligente y agresiva en el futuro.
La directora del ECDC asegura que "nada podría haber evitado" la pandemia de coronavirus porque no disponían de la información necesaria en su momento.
Un estudio sobre cuánto tiempo dura el COVID-19 en varias superficies reveló que este permanece hasta 7 días en la capa externa de las máscarillas quirúrgicas.
El Gobierno publica una orden ministerial que le permite disponer de los recursos de los laboratorios privados para, entre otras cosas, hacer tests del coronavirus.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, insiste en levantar lentamente las medidas de control para evitar nuevos brotes en los países más afectados.
Según el experto de la OMS David Nabarro, es de esperar que coronavirus "aceche" a la raza humana un tiempo bastante largo, hasta contar con una vacuna para todos.
Una investigación sobre el uso de cloroquina en pacientes de coronavirus se suspende antes de tiempo en Brasil después de detectar ritmos cardíacos irregulares.
Ya hay 70 vacunas en desarrollo contra el coronavirus a nivel mundial, y 3 de ellas están siendo probadas en ensayos clínicos con humanos, según ha anunciado la OMS.
Una nueva investigación plantea preguntas sobre la inmunidad del coronavirus al encontrar que el 8% de los pacientes curados no desarrollaron anticuerpos al virus.
Los astronautas tienen el casco puesto cuando se les taponan los oídos, por eso el dispositivo de valsalva incluido en sus cascos ayuda a destaponarlos.
La investigadora Sarah Gilbert destacó que una vacuna contra el coronavirus en la que está trabajando podría estar lista para septiembre si todo sale bien.
Satya Insights ofrece su software de geolocalización a las autoridades para evitar un repunte de casos cuando se levante el confinamiento por el coronavirus.
Corea del Sur ha reportado más de 90 casos de "reactivación" en pacientes recuperados de COVID-19 que ahora investiga la OMS ante el repentino aumento de la cifra.
Los investigadores creen que no pueden sacar todavía conclusiones sobre la eficacia de remdesivir por las limitaciones del estudio, pero esperan datos más fiables.
La razón principal por la que el COVID-19 es tan peligroso es que actúa de manera especialmente virulenta en las personas con patologías o enfermedades previas.
Convertirse en astronauta ha sido el sueño de muchos niños. Sin embargo, las pruebas a las que se someten para llevar a cabo las futuras misiones no son tan fáciles.
Dos ciudades de Alemania e Italian han realizado el test de anticuerpos a sus habitantes: entre el 10 y el 15% habría desarrollado inmunidad frente al coronavirus.