Científicos surcoreanos han desarrollado un nuevo sistema de depuración de agua que puede filtrar el 99,9% de los microplásticos en tan solo 10 segundos.
Puede que la mantequilla no sea tan poco saludable como pensabas y el vino tinto reduzca la grasa, según algunos de los estudios científicos sobre nutrición de 2022.
Un equipo de investigadores de China ha logrado acabar con las náuseas en ratones gracias a una toxina, lo que podría ayudar a pacientes con cáncer y quimioterapia.
Investigadores de la Academia de Ciencias de China han logrado inducir la hibernación en monos cangrejeros, sin consecuencias negativas sobre los primates.
Las redes sociales han llegado para contrarrestar el aburrimiento pero, lo que parece una salvación, podría estar impidiendo descubrir nuevos pasatiempos.
Pablo Álvarez, astronauta español nombrado para formar parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) cree que España es un actor emergente en la nueva carrera espacial.
Pablo Álvarez y Sara García son los españoles recientemente nombrados que pasan a formar parte del selecto grupo de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA).
La sonda Juno de la NASA ha capturado una imagen impresionante de Io, la luna de Júpiter y el cuerpo celeste con mayor actividad volcánica del Sistema Solar.
Científicos de la Universidad de Cornell crean microbots revolucionarios para la medicina y capaces de caminar de forrma autónoma usando solo la luz del sol.
La vacuna de ARNm logró reducir la recurrencia del melanoma un 44% en un estudio en fase 2. "Ahora somos una empresa oncológica", afirma el CEO de Moderna.
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich crean un revestimiento con óxido de titanio y partículas de oro que podría acabar con el vaho para siempre.
Un equipo de científicos de Estados Unidos ha conseguido generar mayor energía que la inicial gracias a la fusión nuclear, que podría ofrecer electricidad limpia.
Un estudio publicado por el National Bureau of Economics Research recoge que la robotización en China ha llevado al descenso de los salarios de los trabajadores.
Científicos de la Universidad de Wuhan han desarrollado el InvisDefense, un sofisticado abrigo que burla las cámaras de IA y podría revolucionar el campo de batal
Tu pelo, tus uñas y algunas afecciones gastrointestinales comunes, que pasan desapercibidas, podrían darte una señal de que algo no anda bien en tu organismo.
Durante 2022 los científicos han relacionado varias cosas con el cáncer, incluidos productos tan comunes como tintes para el pelo, ciertos edulcorantes o el pescado.
El cirujano Blair Peters practica faloplastias a pacientes transexuales. Para su estudio, el primero de su clase, analizó 7 clítoris con un microscopio.