El nuevo vehículo aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical de Airbus acaba de hacer su primera demostración en público: echa un ojo al CityAirbus

- CityAirbus es el nuevo vehículo aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) que ha creado la división de helicópteros de Airbus, y que busca sentar las bases de una nueva era de taxis voladores.
- El vehículo puede llevar 4 pasajeros con un alcance de casi 100 kilómetros, viajando a 120 kilómetros por hora.
- Airbus ha enseñado su eVTOL por primera vez en público este julio, durante la visita de un político alemán a sus instalaciones en Baviera.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El nuevo vehículo aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Airbus acaba de volar por el cielo por primera vez en público en una demostración para un político alemán.
CityAirbus, que así se llama el avión eléctrico, es parte de la visión de Airbus de "taxi voladores" y hoy día está siendo desarrollado por la división de helicópteros del fabricante.
La aeronave, pilotada a distancia, voló por primera vez de forma independiente en diciembre, como publicó Aviation Today, pero lo ha vuelto a hacer este julio en una demostración para el ministro presidente de Baviera, Markus Söder, evento que ha permitido que CityAirborne haya volado por primera vez delante de personal del Gobierno y de los medios de comunicación, según eVTOL.com.
El principal fabricante de aviones de Europa está entre las empresas que hoy día invierten en eVTOL como vía para avanzar en la movilidad aérea urbana, un campo tradicionalmente dominado por los ruidosos y caros helicópteros.
En los últimos años Airbus ha estado reuniendo experiencia sobre este nuevo sector, en parte a través de su incubadora de Silicon Valley, Acubed, que ayudó a desarrollar la ya desaparecida startup de helicópteros a demanda Voom y el proyecto de prototipo de eVTOL Vahana.
Echa un vistazo a CityAirbus.
Airbus empezó desarrollando CityAirbus como una demostración de un vehículo aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical en 2016, buscando crear una flota de taxis que pudiesen volar por encima del tráfico.

Fuente: Business Insider
Está siendo desarrollado por Airbus Helicopters, y eso se nota en el parecido de la nave con los productos de esta división de la empresa.

Este es un helicóptero Airbus H135 traditional, que tiene fuertes parecidos a nivel de diseño con el eVTOL.

Pero los taxis voladores como CityAirbus no sustituirán a los helicópteros que Airbus fabrica ya que el eVTOL solo es capaz de llevar a cabo viajes cortos dentro de las ciudades, no entre ellas.

La aeronave eléctrica puede volar durante unos 15 minutos con un alcance de casi 100 kilómetros.

Fuente: Airbus y VerticalMag
Con un diseño futurista directamente sacado de la ciencia ficción, 4 módulos de propulsión impulsan la nave junto con 8 motores y 8 hélices en total.

Fuente: Airbus
8 motores Siemens SP200D ofrecen una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora: la misma velocidad que a la que se suele circular por las autovías.

Fuente: Airbus y VerticalMag
La ventaja, sin embargo, llega por que puedes realizar viajes más directos y volar por encima del tráfico de las carreteras.

Volarlo por encima de su rango puede llevar a que sea necesario hacer una recarga larga, que puede tardar hasta una hora al menos hasta que la tecnología de las baterías avance y pueda bajar esos tiempos.

Fuente: VerticalMag
CityAirbus puede aterrizar con normalidad incluso habiendo perdido una de sus hélices.

Fuente: Airbus y VerticalMag
Como los eVTOLs son tecnología muy nueva, los aspectos de seguridad como este último serán claves para ganar la confianza de los clientes.

El fuselaje, de una mezcla de metal y otros compuestos, albergará a 4 pasajeros sin necesidad de una cabina para el piloto.

Fuente: Airbus y VerticalMag
Aunque la esperanza de Airbus es que sus eVTOLs vuelen completamente solos en el futuro, en sus primeras etapas CityAirbus será una aeronave pilotada en remoto.

Fuente: Airbus
Airbus está entre los nombres que lideran la carrera por los vuelos autónomos, principalmente con su A350-1000 XWB, así que no parece muy difícil que consiga pronto un eVTOL autónomo.

Fuente: Business Insider
El primer vuelo de CityAirbus tuvo lugar en 2019 y en los últimos 8 meses se han sucedido nuevos desarrollos como su vuelo sin ataduras y su primera demostración pública.

Fuente: EVTOL.com y Aviation Today
Este julio, CityAirbus se ha mostrado por primera vez en público y a los medios, también con la presencia del ministro presidente bávaro, Markus Söder.

Fuente: EVTOL.com
El eVTOL, registrado como D-HCIA, no salió de las instalaciones de Airbus pero sus vuelos ya van con paso seguro hacia conseguir la certificación.

Fuente: EVTOL.com
El terreno de los eVTOL se está tornando enormemente competitivo, surgiendo competidores de Airbus con Jaunt Air Mobility...

Sabrewing Aircraft Company...

Y Archer, entre otros.

Pero con la experiencia de Airbus en fabricación de aviones y helicópteros, sus eVTOLs como CityAirbus podrían empezar a volar con pasajeros antes que sus competidores.

Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.