La CNMV pide a Iberdrola que explique los trabajos que presuntamente encargó al comisario Villarejo y el cese de uno de sus directivos involucrados

- La CNMV ha pedido información a Iberdrola sobre los trabajos que presuntamente encargó al excomisario Villarejo, en prisión, según publica El Confidencial.
- La firma ha contestado de inmediato con la información resultante de dos auditorías internas, y ha adelantado que prepara una tercera.
- Iberdrola habría contratado a Villarejo para hostigar a activistas, políticos e incluso a un juez de un pueblo de Cádiz, que se mostraron contrarios a la construcción de una planta eléctrica.
- También habría espiado al PSOE y al presidente de Endesa de la época.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha pedido explicaciones a Iberdrola por los trabajos que presuntamente habría encargado al comisario Villarejo. También ha pedido a la compañía aclaraciones por el cese de Antonio Asenjo, jefe de Seguridad de la firma que habría estado involucrado en estas relaciones con el policía, que permanece en prisión provisional.
Así lo han explicado El Confidencial y Moncloa.com, los dos medios que destaparon las relaciones de Iberdrola con el polémico comisario.
Según ambos digitales, Iberdrola habría contado con los servicios de Villarejo para hostigar a políticos, activistas e incluso a un juez de Arcos de la Frontera, un pueblo de Cádiz que se opuso a la construcción de una planta eléctrica de la firma en su término municipal.
Además de lo conocido por la planta en Arcos, Iberdrola también encargó a Villarejo que investigase al entonces presidente de Endesa, Manuel Pizarro y rastrease presuntos sobornos de su competidora al PSOE.
El policía, encarcelado desde hace dos años, fruto de sus averiguaciones, acusó en un informe al expresidente de la Junta de Andalucía y al popular Javier Arenas por haber recibido —presuntamente— "sobornos millonarios de empresarios del sector del juego", detalla El Confidencial.
Otra de las labores que presuntamente habría ejercido Villarejo para Iberdrola fue la de espiar a sindicalistas.
Iberdrola quiere dar explicaciones lo antes posible
Según los mismos digitales que han revelado todas estas informaciones, la CNMV instó a la eléctrica a dar explicaciones hace unos días. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán respondió de inmediato: ya cuentan con dos informes de unas auditorías internas que han revelado la existencia de hasta 17 facturas a Villarejo.
También ha iniciado una tercera auditoría para esclarecer las vinculaciones de Iberdrola con unos pagos a Cenyt, la firma que hasta ahora se está vinculando con el excomisario. Iberdrola ha asegurado a la CNMV que en cuanto conozca los resultados de dicha auditoría, la remitirán al organismo regulador.
Sobre el despido de Antonio Asenjo, el directivo que estaba involucrado en estos pagos a Villarejo, Iberdrola ha contestado simplemente que se trata de un cese por pérdida de confianza. Asenjo, por su parte, habría puesto su caso en manos de un bufete de abogados.
Iberdrola ha mantenido ya reuniones con sindicatos y ha enviado correos corporativos a la plantilla pidiendo tranquilidad y que los trabajadores protejan la información sensible de la firma, también en materia de ciberseguridad.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.