Las comercializadoras de electricidad más baratas que puedes contratar para ahorrar en tu factura de la luz

gettyimages
- La oferta de comercializadoras de electricidad en España es muy amplia (637). Elige la más barata, dependiendo del tipo de tarifa que quieras, y conseguirás ahorrar en tu factura de la luz.
- Entre las distribuidoras hay 333, pero cuatro grandes se comen casi todo el pastel de la electricidad en España.
- Descubre más historias en Business Insider España.
En España hay 637 comercializadoras de electricidad, según el listado oficial de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Huelga decir que la oferta es ingente y que, por ende, si se dedica un tiempo a inquirir en los precios, puedes conseguir ahorrar en tu factura de la luz.
En primer lugar, hay que explicar las diferencias entre distribuidoras y comercializadoras de luz. En la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican cuál es la labor de cada una. Las primeras son las que se encargan “de llevar la electricidad a casa. Es decir, tiende los cables, instala el contador (si está en alquiler) y responde de que la calidad del suministro eléctrico sea la adecuada”. La distribuidora no se puede elegir, sino que se asignan geográficamente. Y, como no se escoge, la compañía tampoco puede cobrar a su antojo. El Gobierno se encarga de fijar cuánto debe cobrar la distribuidora por hacer ese trabajo. Ese importe, conocido como tarifa de acceso, es un componente incluido en la tarifa que se paga por la luz.
La subasta de la electricidad: así se fija el precio de la luz en España
Actualmente, con datos de la CNMC, hay 333 distribuidoras de electricidad, sin embargo, las cuatro grandes se llevan casi todo el pastel: Naturgy, Iberdrola, Endesa y EDP.
Las comercializadoras, por su parte, son las que facturan. Con la liberalización del sector energético, explican en la OCU, las distribuidoras dejaron de vender también la energía. Esto implicó que todas las distribuidoras crearan otra compañía con este objetivo. Y para poder comercializar la electricidad con la tarifa regulada, tuvieron que crear, además, una comercializadora más. Las principales compañías eléctricas tienen una empresa distribuidora y dos comercializadoras (mercado libre y regulado). Como ya se ha comentado, la comercializadora sí se puede elegir, y es la mejor manera para ahorrar en la factura de la luz.
Las comercializadoras de electricidad más baratas en 2021
En el Comparador de Selectra hacen una selección de las tarifas más baratas, muy útil si quieres ahorrar en tu factura de la luz. Las cuatro seleccionadas en primer lugar son:
Comercializadora | Precio kWh | Potencia |
---|---|---|
Tarifa Única - Bulb | 0.1127 €/kWh | 0.1042 €/kW día |
FLEXI UNO - Podo | 0.1150 €/kWh | 0.1241 €/kW día |
MeCambio - Gesternova Energía | 0.1187 €/kWh | 0.1152 €/kW día |
One Luz - Endesa | 0.1270 €/kWh | 0.1128 €/kW día |
Tarifas de luz más baratas con discriminación horaria
Comercializadora | Precio punta | Precio valle | Potencia |
---|---|---|---|
Dos Tramos Luz - Lucera | 0.1330 €/kWh | 0.0600 €/kWh | 0.1042 €/kW día |
Noche y día - Gesternova Energía | 0.1423 €/kWh | 0.0694 €/kWh | 0.1152 €/kW día |
One Luz Nocturna - Endesa | 0.1586 €/kWh | 0.0794 €/kWh | 0.1128 €/kW día |
Tarifa Online Nocturna - Repsol | 0.1499 €/kWh | 0.0749 €/kWh | 0.1175 €/kW día |
A Tu Aire Luz Día y Noche - edp | 0.1483 €/kWh | 0.0756 €/kWh | 0.1147 €/kW día |
Tarifas indexadas
Comercializadora | Cuota mensual | Precio kWh |
---|---|---|
Tarifa verde - OVO Energy | 3.50€ | Precio de mercado |
Tarifa indexada - Lucera | 4.90€ | Precio de mercado |
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.