Apagar la luz y otros 7 consejos para ahorrar en tu factura de la electricidad

Getty
- Con el alza en los precios de la electricidad, cualquier medida es buena para intentar abaratar la factura de la luz.
- Controlar la temperatura o elegir bien los electrodomésticos son algunas de las recomendaciones para bajar tu recibo energético.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Siempre se han popularizado consejos para ahorrar en la factura de la luz. Y con el alza en los precios de la electricidad de los últimos meses se ha multiplicado el interés por estos trucos.
El más importante y efectivo de ellos, aunque parezca una obviedad, es apagar la luz. Esto no quiere decir que tengas que estar en tu casa a oscuras, pero si te fijas un poco te darás cuenta de la de tiempo que en tu hogar hay luces encendidas en habitaciones en las que no hay nadie.
Para tratar de no encarecer el recibo de la luz con algo tan absurdo como mantener encendidas luces cuando no se debe, en el blog de Endesa dan una serie de consejos para lograr este ahorro energético:
- Apagar la luz al salir de cada habitación.
- Aprovechar al máximo la luz solar.
- Utiliza colores claros en las habitaciones con menos luz.
- Ten en cuenta los "lúmenes" y no sólo los vatios
Sobre este último consejo, en Endesa advierten de que no todo el mundo sabe esto, pero los lúmenes indican la luminosidad de la bombilla, mientras que los vatios reflejan su potencia. Y no es lo mismo.
Por ello, aconsejan identificar los lugares con más necesidad de luminosidad y adaptar las bombillas con más lúmenes a las zonas con más necesidad de luz y así, haciendo al contrario en zonas de menos luz, ahorrarás en consumo.
Electrodomésticos

gettyimages
El frigorífico, la lavadora y el televisor son los 3 electrodomésticos que más gastan y, por ende, los que más encarecen tu factura de la luz. Como muestra: sólo el frigorífico se come el 14 % de la energía total de una vivienda.
En FACUA recomiendan elegir un frigorífico o una lavadora de clase A o superior, ya que consumen en torno a un 70% menos que un modelo de clase media.
Aunque son más caros, señalan en Endesa, “a la larga estás ahorrando tanto en luz, que realmente al final de su vida útil son mucho más baratos que los electrodomésticos más económicos”.
Otros consejos relacionados con los electrodomésticos que dan en los textos referenciados son no abrir la puerta del horno cuando esté en funcionamiento (si priorizas el uso del microondas frente al horno, anotan, estarás reduciendo hasta en un 70% tu gasto energético) o situar la nevera lejos de fuentes de calor y donde cuente con el espacio adecuado para no sobrecalentarse.
Ajustar la potencia de la luz

gettyimages
También en Endesa recomiendan como consejo para bajar tu recibo energético el contratar una potencia adecuada. Hay diferentes formas de calcular la potencia eléctrica que necesitas en tu hogar.
De igual forma, en OCU sugieren que revises regularmente tu tarifa y que prestes mucha atención a las actualizaciones de precio. En momentos como los actuales, este consejo es más útil que nunca.
'Stand by'

gettyimages
Dejar los aparatos en tu casa en stand by, detallan en Endesa, puede suponer hasta el 10% de lo que consumes en luz a lo largo del año.
O sea que desenchufa la televisión, el ordenador, el termo de agua caliente... Olvídate del stand by.
Bombillas LED

gettyimages
Utilizar bombillas LED, y no halógenas o incandescentes, indican en FACUA, te permitirá ahorrar entre un 80% y un 90% del consumo eléctrico en iluminación.
Además, añaden, la vida útil de las LED es muy superior (30 veces más que las incandescentes y 15 más que las halógenas), y su encendido es automático.
Controlar la temperatura

gettyimages
La temperatura ideal para un hogar oscila entre los 20 °C y los 23 °C durante el día y de los 15 °C a los 17 °C por la noche, como apuntan en Endesa.
Tanto con la calefacción como con el aire acondicionado, hay que controlar esta temperatura para que se sitúe en esa horquilla que se da por buena de manera generalizada.
Pásate al autoconsumo

gettyimages
El último de los consejos para que la factura de la luz se abarate consiste, directamente, en pasarte al autoconsumo fotovoltaico, con el que puedes ahorrar hasta 900 euros en tu recibo energético.
Además, en la actualidad hay importantes ayudas para la instalación de placas solares fotovoltaicas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.