Cómo bloquear páginas de Google Chrome, a través de 3 vías diferentes

- Si necesitas bloquear una página web en Google Chrome, existen varias vías para hacerlo.
- La más común es a través de la configuración del propio navegador, pero no es la más efectiva.
- Las otras dos vías son más fiables y tan solo necesitarás de una extensión o de un ordenador con Windows 10 para activar una u otra opción.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Google Chrome es el navegador más utilizado del mundo y es evidente que tiene sus motivos para ocupar esa posición. No solo por la cantidad de bondades que guarda en su interior, sino por lo bien optimizado que está —con sus problemas, como todos— y su fantástico comportamiento tanto en móviles como en ordenadores.
Una de las características más interesantes de Google Chrome es la posibilidad de bloquear páginas para que no se puedan visitar.
Leer más: Cómo ver las contraseñas guardadas en Google Chrome, de una manera muy sencilla
En este apartado, la propia opción que da el navegador es un poco pobre y aunque funciona, existen dos vías alternativas mucho mejores.
Una de ellas es una extensión y la otra es una opción que puedes activar si tienes un ordenador con Windows 10.
Cómo bloquear páginas web desde Google Chrome desde la configuración del navegador
Para bloquear páginas web de Google Chrome desde la configuración del navegador, sigue estos sencillos pasos:
- Entra a Configuración haciendo clic en los tres puntos verticales que hay en la esquina superior derecha.

- Ahora dale a Privacidad y seguridad y después pulsa en Configuración de sitios web.

- A continuación entra en Javascript y en el apartado Bloquear, dale a Añadir para que puedas incluir la URL al que quieres denegar el acceso.

Cómo bloquear páginas web de Google Chrome desde Windows 10
Si quieres restringir el acceso a una web en Google Chrome con Windows, simplemente entra en esta ruta C:/Windows/System32/drivers/etc, ábrela con el bloc de notas y añade la URL que quieras bloquear con la IP 127.0.0.1 antes de la dirección. Un ejemplo sería el siguiente: 127.0.0.1 www.google.es
De esta manera, será totalmente imposible que Chrome pueda acceder a esa página web específica.
Cómo bloquear páginas en Google Chrome a través de una extensión
Para bloquear páginas en Chrome con una extensión, la mejor para este cometido es sin lugar a dudas Blocksite. Tranquilo que no es ninguna de las extensiones que retiró Chrome por malware hace un par de semanas y su funcionamiento es tan sencillo que tan solo tendrás que entrar a la web que quieres bloquear, clicar sobre la extensión y darle a Bloquear este sitio.

Una vez hecho esto, ya sabrás cómo bloquear cualquier página web en Google Chrome y dejarás atrás cualquier tipo de problema y web indeseada que no quieres volver a ver.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.