Así es como esta fábrica holandesa se encarga de producir 1,8 millones de botellas de ketchup Heinz para toda la región europea
- El kétchup es una de las salsas más comunes del mundo, ya que puede servir de acompañamiento para cualquier tipo de plato.
- La empresa Heinz lleva años produciendo esta salsa, perfeccionando su técnica con cada generación. Ha llegado a crear una máquina que tiene como misión medir la viscosidad de cada tirada.
- Esta fábrica holandesa es la mayor de Europa, produciendo 1,8 millones de botellas cada día.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Esta es la transcripción del vídeo.
Narrador: el kétchup es una de las salsas más populares del mundo, y se puede encontrar en muchos hogares de alrededor de todo el globo. Lo tomamos junto a hamburguesas, patatas fritas, y con casi cualquier cosa con que se nos ocurra para complementar nuestras comidas. Heinz es uno de los líderes del mercado del kétchup, vendiendo más de 650 millones de botellas de kétchup en todo el mundo cada año. Visitamos su fábrica europea en los Países Bajos para ver cómo se hace el este condimento mundialmente famoso.
Danielle Traa: aquí en Elst, hacemos salsas para la empresa Kraft Heinz. Nuestro principal producto es el kétchup. Supone el 70% de lo que hacemos. Hacemos alrededor de 1,8 millones de botellas al día, y eso se relaciona con el alrededor de 175.000 toneladas de kétchup al año.
Narrador: el proceso de fabricación del kétchup empieza aquí, donde cajas de pasta de tomate que pesan 1.300 kilogramos son transportadas desde el almacén de Heinz usando montacargas automatizados. Las cajas se abren y luego acaban en el depósito de pasta, donde estos enormes rodillos exprimen la pasta de los paquetes. Después de que la pasta haya sido extraída, se pone en un depósito de almacenamiento, donde se mezcla con agua para darle una consistencia más suave. Esto hace más fácil su transporte al depósito, dónde esperará hasta pasar a la “cocina” del kétchup.
Traa: esta es nuestra cocina de kétchup, y aquí es donde realmente producimos el kétchups de tomate. El kétchup está hecho a base de cinco ingredientes: azúcar, vinagre, pasta de tomate, salmuera y especias secretas. Las especias se dosifican a mano. Lo dosificamos todo, lo mezclamos, y después, entra en nuestro proceso. El proceso consiste principalmente en calentar el kétchup y luego enfriarlo. Después, rellenamos las botellas.
Narrador: pero antes de que cualquier kétchup pueda ser enviado, cada lote debe ser rigurosamente probado a través de este artilugio, lo que Heinz llama el cuantificador.
Traa: este es el cuantificador. Es un método a través del cual medimos la viscosidad de nuestro kétchup de tomate Heinz. Es una metodología que usamos en todas nuestra fábricas de kétchup, de modo que comparamos la calidad del kétchup de todas las fábricas. Lo que hacemos es poner una cierta cantidad de kétchup dentro del cuantificador, lo liberamos y medimos la velocidad a la que se ha movido después de 10 segundos. 10,5 dentro de un rango. Es un método especial diseñado por Heinz. El kétchup no puede moverse más rápido de 0,028 mph. Si se ha movido demasiado, tenemos que bloquearlo, no podemos venderlo. Si está dentro del rango, podemos liberarlo. Es para las botellas vacías. Van a la envasadoras. Tenemos unos 70 depósitos de relleno. Es una rellenadora que funciona por peso. Entonces, entra una botella, comprobamos el peso de la botella vacía, la llenamos con el peso adecuado con el kétchup, y luego comprobamos de nuevo si llegamos al peso de llenado.
Y para esta botella, tenemos tres etiquetas. Tenemos una etiqueta para el cuello, una etiqueta trasera y una delantera. Estas etiquetas autoadhesivas, por lo que no necesitamos ningún tipo de pegamento para ellas. Después de la etiquetadora, vamos a una empacadora de bandejas, donde obtenemos una bandeja en la parte interior. La doblamos alrededor de las botellas. Después de eso, ponemos una envoltura retráctil alrededor y nos aseguramos de que las botellas estén bien apretadas y empacadas en cada bandeja. De la empacadora de bandejas, vamos a la paletizadora, donde un robot pone las bandejas en a posición correcta. Y desde la posición correcta, llenamos capa por capa el palé. Después de eso, ponemos una envoltura retráctil alrededor.
Narrador: ahora que hemos visto cómo se hace su icónica salsa de tomate, ¿cómo se convirtió Heinz en la marca prominente que es hoy? Heinz fue fundada en Pittsburgh en 1869 por un joven de 25 años llamado Henry John Heinz, que empezó su negocio vendiendo la receta de rábano picante de su madre. Con el paso de los años, Heinz amplió su catálogo, vendiendo encurtidos, vinagre y finalmente, kétchup, que se lanzó en 1876- Fue un éxito rotundo, y en 1886, la empresa comenzó a enviar la salsa a Reino Unido. Tras la abrumadora popularidad del kétchup Heinz, este pasó a producir 13 millones de botellas al año y a exportarlas a todo el mundo. Lo que explica por qué nunca estás demasiado lejos de una botella de kétchup Heinz.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Kevin Tuku autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.