- Twitter ha estrenado una nueva funcionalidad: los Fleets, muy parecidos a las Historias de Instagram, Facebook o WhatsApp.
- Así funciona esta nueva herramienta, y estos son los pasos que tienes que seguir para publicar tus primeros Fleets.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Los Fleets son la nueva funcionalidad de Twitter. Si todavía no has hecho uso de la misma puedes hacerte una idea de forma sencilla: son muy parecidas a las Historias de Instagram, Facebook o WhatsApp.
Los Fleets son tuits temporales que se borran 24 horas después de ser publicados. La intención de la plataforma es fomentar la conversación entre los usuarios que por diversas razones tienen cuenta en Twitter pero no la utilizan demasiado; un nuevo atractivo para usar esta red social.
Esta nueva herramienta es visible en la parte superior de la aplicación móvil de Twitter, donde podrás ver las publicaciones de las cuentas a las que sigues. Es posible publicar texto, imágenes, vídeos, tuits e incluso fondos de pantalla en forma de Fleets.
Conoce Fleets 👋
— Twitter España (@TwitterEspana) November 19, 2020
¡Una nueva forma de conversar en Twitter!
¡Disponible para todos! pic.twitter.com/G1y0uDmPIO
No puedes retuitear o dar Me Gusta a un Fleet, además no están abiertos a respuestas públicas, aunque se puede contestar a uno de ellos mediante mensaje directo. El autor de un Fleet puede saber quién ha visto su publicación
Cómo recuperar mensajes de WhatsApp paso a paso en Android o iPhone
Cómo publicar un Fleet en Twitter
Lo primero que debes hacer es entrar en la aplicación móvil de Twitter, ya sea en Android o iOS, ya que en la versión de escritorio no están activos.
En la parte de arriba de la pantalla podrás ver el icono de tu cuenta, tendrás que pulsar en Agregar.

Acto seguido va a aparecer el tipo de contenido que puedes compartir: Texto, Galería, Capturar y Vídeo. Para capturar fotos y vídeos al instante tienes que marcar la opción de Continuar y dar permisos a la app para que acceda a tu cámara.

Hay otra opción muy sencilla y rápida: la de compartir un tuit ya publicado como Fleet. Para ello sólo tienes que seleccionar el tuit y pulsar en el botón de compartir, se abre entonces la siguiente pantalla:

Recuerda que los Fleets duran sólo 24 horas, así que si quieres publicar algo importante o que quieras que dure más tiempo tendrás que utilizar las opciones normales que han existido siempre en Twitter.
También puedes usar hashtags en los Fleets, aunque de momento no sirven para filtrar el resto de Historias que lo están utilizando.