- El auge de los vuelos comerciales ha cambiado la forma en la que interactúa la humanidad.
- Las últimas cifras de pasajeros publicadas por la IATA muestran que la friolera de 4.100 millones de personas de todo el mundo se elevaron al cielo en 2017, un 7,3% más que el año anterior.
- La llegada de los aviones de pasajeros de propulsión a reacción a mediados de la década de 1950 realmente puso las cosas en marcha.
- A medida que el número de pasajeros se disparó, también lo hicieron las quejas del público sobre las deficiencias de la aviación moderna.
- Este es un vistazo a la forma en que volar en clase turista se diferencia con el pasado.
- Descubre más historias en Business Insider España.
A lo largo del siglo pasado, el auge de los viajes aéreos ha cambiado la forma en que interactúa la humanidad. Se han eliminado las fronteras y se ha hecho del mundo un lugar más pequeño.
El crecimiento de los viajes en avión en los últimos años ha sido particularmente impresionante.
"En el 2000, el ciudadano promedio viajaba en avión solo una vez cada 43 meses", explica Alexandre de Juniac, director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en un comunicado. "En 2017, la cifra era una vez cada 22 meses".
"Volar nunca ha sido más accesible. Y esto está permitiendo a las personas explorar más de nuestro planeta: bien para el trabajo, el ocio o la educación. La aviación es el negocio de la libertad", continua diciendo el ex CEO de Air France.
Leer más: Las 20 aerolíneas más grandes del mundo, clasificadas.
Las últimas cifras de pasajeros publicadas por la IATA muestran que 4.100 millones de personas en todo el mundo viajaron en avión a lo largo de 2017, un 7,3% más que el año anterior.
La llegada e los aviones de pasajeros de propulsión a reacción a mediados de la década de 1950 comenzó una auténtica revolución que cambió el transporte para siempre.
A medida que las cifras de los pasajeros se han disparado, también lo han hecho las quejas sobre las deficiencias en los viajes aéreos modernos. De hecho, muchas son reminiscencias de los "viejos tiempos" de la era de la aviación.
Por lo tanto, en Business Insider hemos decidido echar un vistazo profundo para comparar cómo es hoy volar en clase turista frente a cómo era esa misma experiencia en el pasado.
En 1952, British Overseas Airline Corporation, un antecesor de British Airways, inició la era de los vuelos de pasajeros en avión a reacción con De Havilland Comet.

Sin embargo, fueron el Boeing 707 y ...

... el Douglas DC-8 los que se convirtieron en las primeras puntas de lanza en la era del jet.

El fuselaje del Boeing 707 tiene 3,78 metros de ancho y su cabina ha sido diseñada con seis asientos por fila. El DC-8 tiene un fuselaje de 3,73 metros de ancho.

El 707 comparte su diseño de cabina con el 727 y ...

... el 737.

Sorprendentemente, Boeing no ha cambiado el ancho del fuselaje de sus aviones de cuerpo estrecho. El moderno Boeing 737 Max tiene la misma configuración de seis asientos por fila de 3,75 metros de ancho.

La llegada del Boeing 747 a principios de los años 70, marcó el comienzo de la era de los aviones de fuselaje ancho junto con....

... el Lockheed L-1011 Tristar, y ...

... El McDonnell Douglas DC-10.

El Boeing 747 redujo drásticamente los costes unitarios para las aerolíneas, haciendo que volar fuera más asequible que nunca. Y como efecto de ello se democratizaron los viajes aéreos para las grandes masas.

Los fuselajes más anchos generaron la posibilidad de crear una clase turista, a diferencia de lo que había sucedido antes.

En nuestros días, las cabinas turistas más amplías continúan siendo grandes y espaciosas como en este Etihad Airbus A380.

Sin embargo, una diferencia importante es que el espacio para las piernas ya no es tan grande como antes.

Y luego están los asientos. Las grandes y cómodas sillas del pasado han sido reemplazadas por asientos estrechos.

Estos asientos son ligeros y con estilo.

Pero, también son escasos en el relleno y mucho más incómodos.

Como aspecto positivo, los viajes aéreos son ahora exponencialmente más baratos que antes, especialmente con la creciente popularidad de las aerolíneas de bajo coste.

Desafortunadamente, las aerolíneas también han optado por una estrategia de precios a la carta que ahora supone tener que pagar por servicios que antes eran gratis, como la selección de asientos o la facturación de equipaje. Como resultado, los compartimentos interiores ahora están saturados.

El entretenimiento en vuelo ha recorrido un largo camino desde este sistema experimental Pan Am de 1965.

Actualmente cada vez más aerolíneas ofrecen opciones de entretenimiento abordo.

Los asistentes de vuelo también están equipados con una nueva tecnología como smartphones que pueden proporcionar información de utilidad para los viajeros.

En el pasado, volar era un algo mucho más exclusivo. Actualmente, cualquiera puede coger un avión y está todo más democratizado.

Hablemos de la comida. Durante la edad de oro de los viajes aéreos, las comidas en vuelo eran la norma.

Hoy en día, las comidas durante los vuelos suelen estar reservadas para vuelos internacionales de larga distancia.

En su mayor parte, las comidas en vuelo en clase turista significan un refresco y un pequeño refrigerio.

Finalmente, está la experiencia del aeropuerto. Con menos personas volando, la aglomeración en los aeropuertos no suponía un problema.

Muy lejos de la experiencia que vivimos hoy en día, con grandes colas en las que participamos cada vez que volamos.
