7 trucos ocultos para gestionar mejor Google Chrome

Reuters
- Google Chrome dispone de varias funciones desconocidas que permiten hacer más fácil el día a día.
- Entre ellas, destacan algunas como la posibilidad de compartir la pantalla con un televisor, la recuperación de ventanas o pestañas cerradas de forma accidental, la configuración de los formularios de autocompletar o la gestión de las contraseñas.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Proyectar la pantalla, buscar palabras de forma fácil y rápida o recuperar las pestañas cerradas de forma accidental son algunos de los trucos ocultos que puedes emplear para gestionar mejor Google Chrome.
La mayoría de los navegadores disponibles en la actualidad disponen de algunas herramientas que no son accesibles a simple vista que pueden mejorar notablemente la experiencia con ellos y que muchas veces puede determinar la elección de uno frente a otro.
Así puedes conseguir que Google Chrome vaya mucho más rápido en tu móvil iOS o Android
Es el caso de Chrome que, junto a una interfaz limpia y cuidada, suma la versatilidad que aporta gracias a las opciones de las que dispone de serie, así como las que se pueden añadir mediante la instalación de extensiones de terceros.
A continuación, podrás encontrar algunas de las funciones ocultas o trucos que quizás no conocías dentro del navegador de Google.
1. Proyectar la pantalla

Una de las opciones presentes en Google Chrome es la proyección del contenido de servicios de streamingcomo Netflix o HBO al televisor utilizando la funcionalidad incorporada Chrome Cast.
Se puede acceder a esta herramienta a través del menú de los 3 puntos presente en la esquina superior derecha, seleccionando el dispositivo habilitado en el que quieres que aparezca la ventana del navegador.
2. Busca palabras de forma fácil y rápida

Getty Images
Otro de los trucos ocultos dentro de Google Chrome tiene que ver con la búsqueda de palabras dentro de una página web.
Tan solo es necesario seleccionar un sustantivo dentro del texto, hacer click derecho con el botón del ratón y marcar la opción Buscar, que suele aparecer en primer lugar. Dentro de la misma web se abrirá una ventana con el significado del concepto.
Además, también se puede seleccionar y arrastrar a una nueva pestaña.
3. Mover pestañas a la vez

Este truco puede ser de los más útiles dentro del navegador de Google y está relacionado con la capacidad de mover varias pestañas a la vez de una ventana a otra.
Para ello, tan solo hay que mantener pulsada la tecla Ctrl en Windows y Cmd en Mac y marcar todas las que se quieran trasladar de forma simultánea.
4. Recuperar una pestaña cerrada de forma accidental

Damircudic / Getty Images
Google Chrome también permite recuperar una pestaña cerrada de forma accidental.
Para ello, tan solo hay que hacer click con el botón derecho en otra abierta y seleccionar Reabrir pestaña cerrada (o Ctrl/Cmd + Shift + T) o Reabrir ventana cerrada. Esta acción se puede realizar tantas veces como sea necesario.
5. Fijar las páginas más recurrentes

Uno de los trucos que siempre está bien tener en cuenta en Chrome es la organización de las webs a las que se necesite un acceso rápido fijándolas, con lo que se abrirán de forma inmediata al iniciar sesión.
Para ello, basta con hacer click derecho en un página y pulsar en Fijar.
6. Autorelleno de formularios

Unsplash / John Schnobrich
Otra de las herramientas que ofrece Chrome es autorellenar las palabras en un formulario, algo que puede ser de mucha utilidad para ahorrar tiempo.
Para precisar la información, se debe acceder al menú Configuración y, de él, pasar a Métodos de pago o a Direcciones y más, donde se almacenan las tarjetas de crédito y las localizaciones.
7. Gestión de las contraseñas

Unsplash / Firmbee.com
Relacionado con lo anterior, el navegador también funciona como una especie de gestor de contraseñas.
Así, cuando se accede a una web y se crea una cuenta, Google Chrome mostrará algunas claves sugeridas que sean difíciles de descifrar. Estas se guardarán en la nube y se podrá acceder a ellas mediante Google Passwords.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Viñas autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.