Cómo tributa el Plan Moves III en la declaración de la renta: esto es lo que vas a tener que pagar a Hacienda si compraste un coche eléctrico

- Si has sido beneficiario del Plan Moves III tendrás que tributar estas ayudas en la declaración de la renta.
- Esto es lo que tendrás que pagar a Hacienda.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Las ayudas del Plan Moves III tienen la intención de incentivar la compra de coches eléctricos.
Este paquete fue aprobado por el Gobierno en 2021, y los conductores pueden beneficiarse con ayudas de hasta 7.000 euros en la adquisición de un vehículo eléctrico.
Si compraste uno de estos vehículos y te beneficiaste del Plan Moves III, debes saber que ahora te toca ajustar cuentas con la Agencia Tributaria.
La declaración de la renta finaliza el próximo 30 de junio, y es posible que a estas alturas todavía tengas dudas sobre cómo tributa el Plan Moves III o cuánto vas a tener que pagar a Hacienda.
Es en esta gestión donde has de incluir los datos relacionados con las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos.
A continuación, se detalla todo lo que debes saber sobre este paquete de ayudas para la compra de vehículos eléctricos a efectos fiscales.
Cómo tributan las ayudas del Plan Moves en la declaración de la renta
Las ayudas del Gobierno se consideran ganancias patrimoniales, así que deben tributar en dicho apartado de la declaración de la renta. Aquí entra el Plan Moves III.
Eso sí, hay que aclarar un matiz importante: los descuentos que hacen los concesionarios y fabricantes no son ayudas, sino rebajas comerciales, por lo que quedan exentos de tributación.
Recuerda que tienes hasta el 30 de junio para hacer esta gestión. En caso de que existan dudas puedes presentar la declaración de la renta de forma presencial.
Cuánto tendrás que pagar a Hacienda por haberte beneficiado del Plan Moves III
Lo que vas a pagar en la declaración de la renta por el Plan Moves III depende de varios factores: el importe de la ayuda, el tipo impositivo que te corresponde según tu nivel de ingresos y la base general del impuesto.
Lo habitual es que pagues entre un 20% y un 30% de la ayuda recibida, según exponen desde el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
La cantidad a devolver depende de tus ingresos. Estos son los tramos que establece Hacienda:
- Ingresos de hasta 12.450 euros: tendrás que devolver el 19% de la ayuda.
- Ingresos de hasta 20.200 euros: tendrás que devolver el 24% de la ayuda.
- Ingresos de hasta 35.200 euros: tendrás que devolver el 30% de la ayuda.
- Ingresos de hasta 60.000 euros: tendrás que devolver el 37% de la ayuda.
- Ingresos de hasta 300.000 euros: tendrás que devolver el 45% de la ayuda.
- Ingresos de más de 300.000 euros: tendrás que devolver el 47% de la ayuda.
Esto significa que aquellos beneficiarios de 7.000 euros de ayuda (el máximo), tendrán que devolver entre 1.330 euros y 3.290 euros, dependiendo de su nivel de ingresos.
Recuerda que si la declaración de la renta sale a pagar puedes aplazar el abono o fraccionarlo, para que así sea más cómodo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.