Comparamos tres sistemas de conducción autónoma y... este es el ganador

- Probamos el sistema Autopilot de Tesla, el Super Cruise de Cadillac y el Drive Pilot de Mercedes.
- Todos tienen sus ventajas y desventajas.
- En nuestra opinión, el coste extra de Super Cruise merece la pena.
Todavía es pronto para los vehículos autónomos sin conductor. Es cierto: hemos visto varios proyectos cercanos a la autonomía completa en algunas pruebas experimentales. Waymo lleva varios años con ellos, Uber lanzó su propio sistema en Pittsburgh (EE. UU.) en 2016, y hace relativamente poco General Motors mostró los avances de su división Cruise a los medios de comunicación.
El énfasis aquí sin embargo siempre es experimental: este tipo de sistemas todavía no juegan un papel relevante en la vida diaria de los consumidores y conductores.
Pese a ello, durante el año pasado hemos podido probar algunos sistemas que sí que lo juegan. Estos son los tres que más destacan: Tesla, Cadillac y Mercedes.
Tesla Autopilot
Autopilot lleva más tiempo en funcionamiento que los otros dos sistemas que comparamos. A diferencia del Super Cruise de Cadillac, el sistema de Tesla no obtiene su información de los detallados mapas generados por LIDAR. En lugar de eso, el vehículo se guía a través de una serie de cámaras, radares y sensores que le permiten obtener una visión 360º de todo lo que rodea al automóvil.
En teoría, el sistema de Autopilot se puede utilizar en diferentes situaciones de conducción. La compañía responsable, Tesla, sostiene que puede utilizarse incluso en malas condiciones meteorológicas gracias a que no se basa en una imagen por LIDAR.
Por las veces que lo he usado, considero que funciona mejor en las grandes autopistas donde el tráfico se mueve a una velocidad constante. Pero también puede funcionar en lo que llamaría autopistas pequeñas y otro tipo de carreteras con varios carriles, algo así como un control de crucero adaptativo muy avanzado.
En la actualidad, el sistema se basa en lo que Tesla llama "Enhanced Autopilot", una especie de Autopilot "mejorado". La conducción autónoma completa o total está ya en el horizonte de la compañía, que asegura que cuenta con la combinación adecuada de software y hardware para ofrecerla. El sistema Autopilot supone hoy un extra de 5.000 dólares (unos 4.214 euros) que se suman al coste del vehículo. Si se adquiere con un vehículo en propiedad, el coste del sistema asciende a 6.000 dólares (unos 5.057 euros).
El sistema Autopilot exige al conductor que retome el control del vehículo cada cierto tiempo con una luz parpadeante en el panel de control. Si ignoras los avisos, el coche desactiva automáticamente la modalidad autónoma hasta que completes un ciclo de carga, lo que significa que necesitarás conectar el vehículo a una estación de carga incluso si todavía queda energía en las baterías.
Autopilot puede cambiar de carril y aparcar sin necesidad de un conductor. También puede sacar el vehículo del garaje y en general empezar a actuar como lo haría un chófer robótico. Por ahora, el sistema se puede usar de manera efectiva con tráfico intermitente, donde las paradas son constantes, y en carreteras convenciales. Se trata por tanto de lo más parecido al mejor control de crucero adaptativo disponible en el mercado.
¿Qué pensamos de Autopilot?
No te recomiendo que imites lo que hago en la foto, una captura de un vídeo de cuando probamos por primera vez Autopilot durante su presentación. Durante mis últimos trayectos con Autopilot, siempre mantengo las manos en el volante.
Autopilot es de largo mucho más ambicioso que Super Cruise, pero en la práctica todavía resulta algo incómodo. De todos modos, hay que tener en cuenta que el sistema también aprende sobre la marcha gracias a los datos que comparte con el resto de Autopilot de la compañías y la madre nodriza en Carolina del Norte (EE. UU.)
Por tanto, y al menos en teoría, el sistema debería poder beneficiarse de futuros efectos de red hasta igualar o superar las funcionalidades del sistema Super Cruise una vez llegue y consiga la aprobación regulatoria la autonomía total. La ventaja clave es que Autopilot podría ser "manos libre" en muchas más situaciones que Super Cruise.