Instagram vuelve a copiar a su competencia: ahora toca BeReal y su propuesta antipostureo

Instagram

Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket via Getty Image

Primero fueron las stories y los filtros de Snapchat. Más tarde llegaron los vídeos cortos con música llamados Reels que tanto recuerdan a TikTok. Ahora le toca el turno a BeReal y sus fotos naturales, instantáneas y antipostureo. Instagram vuelve a robar a su competencia.

En Menlo Park, cuartel general de Meta (empresa matriz de la red social), tienen su estrategia de crecimiento muy clara y el departamento creativo sin muchas ideas: todo aquello que les funciona a los demás, lo incorporan a su plataforma. 

En este caso, Instagram ha puesto el ojo sobre el meteórico crecimiento de la app francesa BeReal, una red social que solo te deja subir una foto al día, no tiene influencers y quiere acabar con el postureo, y que con una fórmula novedosa está causando furor entre la Generación Z.

Llevo 2 semanas usando BeReal, la app que quiere acabar con el postureo y triunfa entre la generación Z, pero hay algo que no me convence

La red social propiedad de Mark Zuckerberg está probando una nueva función en su plataforma que consiste en que los usuarios participen en un reto con sus amigos en el que cada día les llega una notificación y tienen un intervalo de 2 minutos para subir una foto de su cámara frontal y otra de su cámara trasera. 

¿Te suena? ¿Te recuerda a algo? Si no te suena pincha aquí.

El primero en destacar esta nueva función ha sido Alessandro Paluzzi, un desarrollador tecnológico que se dedica a monitorizar las nuevas herramientas y novedades de las redes sociales. Según las capturas de pantalla conseguidas por Paluzzi, esta función de Instagram se conoce como IG Candid. 

La compañía, por su parte, ha confirmado esta información, pero que se trata de un "prototipo interno" y que todavía no lo ha puesto a disposición del gran público y no ha querido dar más detalles.

Por el momento, BeReal ha sido descargada alrededor de 10 millones de veces en todo el mundo. Solo en el primer trimestre de 2022 las descargas sumaron 3.3 millones, según datos de Data.AI.

La noticia llega un momento delicado para Instagram ante el aluvión de críticas, tanto de su masa de usuarios como de grandes celebrities, que le acusan de haber perdido el norte bajo el lema Make Instagram Great Again

La red social se ha centrado en el formato de vídeo en los últimos meses, y ha cambiado su algoritmo, dando más peso al contenido que el usuario no sigue, pero que tiene un alto componente viral, por encima de los perfiles de amigos y conocidos, en un intento por simular a TikTok y su atractiva página "Para Ti".

 

De hecho, los propios empleados de Meta, ya han criticado en el pasado la falta de ideas creativas y esta estrategia de copiar y robar a los competidores para desarrollar nuevas funciones. 

El robo de funciones es algo común en el universo de las redes sociales que poco a poco han ido cayendo en una homogeneización con propuestas similares. 

Desde las stories, esas publicaciones que solo duran 24 horas y que todas las compañías han introducido —de TikTok a Twitter, con más o menos éxito— a los vídeos en directo, los chats o las propinas a los creadores. La lista es un largo etcétera.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.