El MWC no dejará entrar a ningún ciudadano chino que no haya salido ya del país y otras 14 medidas adicionales de la GSMA para luchar contra el coronavirus

- Para luchar contra la emergencia sanitaria del coronavirus, el Mobile World Congress de Barcelona no dejará entrar a la feria a ningún ciudadano que haya salido de China en los 14 días anteriores al comienzo del evento.
- Así lo ha anunciado la organización este domingo.
- Además, se implantarán medidas de control de la temperatura en la feria, entre otras.
- Amazon ha comunicado que cancela su asistencia al congreso, sumándose a LG, Nvidia y Ericsson.
- Descubre más historias en Business Insider España.

El Mobile World Congress de Barcelona no dejará entrar a la feria a ningún ciudadano que haya salido de China en los 14 días anteriores al comienzo del evento para luchar contra el coronavirus, según ha anunciado la organización este domingo en un comunicado.
Es decir, que ningún ciudadano chino que no haya salido ya del país podrá acudir al congreso, y tampoco podrán hacerlo los residentes de otras nacionalidades que ahora se encuentren en China.
Además, la GSMA ha tomado otras 3 medidas principales:
- No permitirá el acceso al Mobile a ningún ciudadano de la provincia de Hubai.
- Implantará controles de temperatura.
- Los asistentes deberán asegurarse de que no han estado en contacto con nadie infectado.
El comunicado de la GSMA reza así (ha sido traducido del inglés por este medio):
"No se permitirá el acceso al evento [MWC Barcelona, a Four Years From Now (4YFN), xside y YoMo] a ningún viajero de la provincia de Hubai.
Todos los viajeros que hayan estado en China necesitarán demostrar con pruebas que han estado fuera de China los 14 días anteriores al evento (sello en el pasaporte, certificado de salud).
Se implantarán medidas de control de la temperatura.
Los visitantes necesitarán certificar por sí mismos que no han estado en contacto con ninguna persona infectada".
Un total de 15 medidas de seguridad sanitaria
Las medidas nombradas anteriormente se unen a las 11 ya existentes que publicó la GSMA hace una semana para luchar contra el coronavirus. Estas son:
- La limpieza y desinfección será más exhaustiva en zonas comunes donde el contacto sea inevitable: stands, baños, pasamanos o pantallas táctiles públicas, entre otros.
- Duplicar los puntos de asistencia médica que hubo en el MWC 2019.
- Campaña de prevención e información online sobre el coronavirus.
- Disponibilidad de materiales de desinfección en zonas públicas.
- Formación y prevención del equipo contratado para trabajar en el MWC.
- Formación y advertencia a las compañías con stand para que implementen medidas de desinfección y limpieza efectivas.
- Comunicación de consejos sobre la prevención de la enfermedad a hoteles, transporte, restaurantes y tiendas.
- Instalación de señales recordando a los asistentes las recomendaciones de higiene.
- Implementar un nuevo protocolo a la hora de desinfectar los micrófonos de los portavoces.
- Recomendación de no dar apretones de manos.
- Un servicio telefónico de seguridad médica 24 horas para todos los asistentes. Estará operativo del 12 al 29 de febrero de 2020.
"Cataluña no es una región en riesgo", recordó la GSMA a través de las palabras de Alba Vergés, consejera de Salud de la Generalitat, el pasado 7 de febrero. Sin embargo, cada vez hay más preocupación alrededor de este tema.
Este domingo, Amazon ha comunicado que cancela su asistencia al congreso, sumándose a LG, Nvidia y Ericsson, a pesar de la postura de los médicos.
Los profesionales señalan que no hay de qué preocuparse con el coronavirus: pese a ser una enfermedad poco conocida, la tasa de mortalidad es muy inferior a la de una gripe y fundamentalmente afecta a grupos de riesgo, no se contagia por el aire y a día de hoy es muy similar a una neumonía.
En ese sentido, la OMS tranquilizó esta semana a los medios apuntando a que no se habían tomado medidas que restrinjan los viajes porque no existe ese peligro.
"No hay razón para implementar medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio internacional. Hacemos un llamamiento a todos los países para que tomen decisiones en base a pruebas", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.
Más información sobre el coronavirus de Wuhan en Business Insider:
- El coronavirus de Wuhan ya es una emergencia sanitaria internacional según la OMS: qué significa exactamente y qué ha sucedido en casos similares
Este mapa muestra en tiempo real la propagación del coronavirus por todo el mundo
Las compañías cotizadas que podrían beneficiarse del coronavirus de Wuhan
5 millones de personas escaparon de Wuhan antes de que empezara la cuarentena
Cómo podría el mortífero virus de Wuhan afectar a la economía mundial
Estos son los síntomas del mortífero coronavirus de Wuhan y cuándo deberías preocuparte
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ana Muñoz de Frutos, Alba Asenjo, autores/as de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.