Los médicos de dos hospitales de San Francisco usan anillos inteligentes para poder detectar síntomas del coronavirus y reducir los contagios entre sanitarios

- Doctores y profesionales del Centro Médico UCSF (San Francisco) y el Hospital General Zuckerberg ya están usando anillos Oura para monitorizar sus constantes y saber cuándo el coronavirus podrá afectarles.
- El experimento se está realizando, por el momento, con 2.000 trabajadores médicos de San Francisco, aunque los investigadores de la Universidad de California pretenden ampliar el espectro a otros 150.000.
- Aunque por el momento sólo detecta enfermedades ampliamente estudiadas, el artilugio podría llegar a advertir el coronavirus en unos cuantos meses.
- Descubre más historias en Business Insider España.

Anillos inteligentes para detectar el coronavirus. Doctores y profesionales del Centro Médico UCSF (San Francisco) y el Hospital General Zuckerberg están usando los famosos dispositivos de Oura para rastrear la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y otros signos vitales; con estos datos intentarán monitorizar el avance de la enfermedad y saber cuándo el portador está a punto de ser infectado.
El experimento se está realizando, por el momento, con 2.000 trabajadores médicos de San Francisco, aunque los investigadores de la Universidad de California pretenden ampliar el espectro a otros 150.000. En el corto plazo podrán alertar a los sanitarios si tienen fiebre o alguna enfermedad inminente (no sólo Covid-19), pero de cara al otoño podrían incluso detectar cuándo el coronavirus estará en sus cuerpos, ya que para entonces se predice que resurja el brote.
Una de las estrategias en la cuna del coronavirus de Wuhan, China, fue que los residentes informaran sus temperaturas diariamente y se aislaran a la primera señal de fiebre. El anillo podría permitir a los usuarios hacer lo mismo. El obstáculo es que requeriría que estos entregasen datos médicos, lo que ha abierto preocupaciones en cuanto a la privacidad de datos.
Sin embargo, hay indicios de que podría funcionar. Gracias al Oura Ring, un ejecutivo de negocios finlandés notó que su temperatura era más alta de lo normal (alrededor de 38ºC) y que su ritmo cardíaco y respiratorio estaba aumentando ligeramente.
Los informes médicos aseguraban que estaba normal, pero tras el rastreo del anillo se hizo la prueba y terminó por dar positivo en Covid-19. Sin el Oura, escribió el propio empresario en Facebook, no habría notado esos cambios.
Un soplo de aire fresco
Los dos mayores focos del coronavirus en Europa, España e Italia, podrían ver en esta iniciativa uno de sus principales alivios de cara a tratar la pandemia. Justo este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a todos los países a proteger a sus médicos como una de las prioridades de la crisis.
España, de hecho, es el país que peor protege a sus sanitarios. Cerca de un 12% de los infectados por coronavirus en el país son médicos o enfermeros; por su parte Italia, donde el asunto se ha convertido en una de las polémicas nacionales —con datos absolutos que superan a los de China—, el 8% de los contagiados pertenecen a los equipos sanitarios.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Luis Casal autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.