El coronavirus podría infectar al 60% de la población mundial si se deja "sin control", según el doctor experto en enfermedades Gabriel Leung

- Los índices actuales de infección por coronavirus sugieren que entre el 60% y el 80% de la población mundial podría contraer el virus si no se controla, informa The Guardian.
- El Dr. Gabriel Leung ha explicado que los expertos deben evaluar cómo han impactado las medidas de contención propuestas por China hasta ahora, por si otros países deben replicar estas medidas.
- Sus declaraciones llegan en el mismo momento en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) inicia una reunión de 2 días para acelerar la comprensión científica y la respuesta mundial al brote del coronavirus.
- Según el director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, el número relativamente pequeño de casos fuera de China puede ser aún "la punta del iceberg".
- Descubre más historias en Business Insider España.

Un destacado epidemiólogo ha sugerido que el coronavirus podría infectar al 60% de la población mundial si se deja "sin control" debido a su actual "índice de contagio" estimado.
"El 60% de la población mundial es un número terriblemente grande", dice el Dr. Gabriel Leung a Sarah Boseley en The Guardian.
El artículo informa que se basa en la tasa de transmisión del virus por parte de las personas infectadas, la cual los expertos estiman que data de 2,5 personas por enfermo, según Reuters.
El Dr. Leung, un experto en SARS que también gestionó la respuesta de Hong Kong ante el brote de gripe porcina de 2009, ha hablado con The Guardian de camino a un foro de investigación global convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta a la crisis del coronavirus.

Su prioridad en la reunión de la OMS será pedir una evaluación urgente de cuáles de las medidas de contención puestas en marcha en China han funcionado realmente y, de ser necesario, imponerlas en otros países afectados.
Sus comentarios tienen lugar después de que el director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijera que las tasas de infección fuera de China podrían "acelerarse" y ser "la punta del iceberg".
En un artículo de opinión para The New York Times, el Dr. Leung esbozó las preguntas que los expertos en epidemias como estas, los expertos en salud pública, los políticos y los que financian la investigación sanitaria traerán a la reunión de la OMS.
"En magnitud, escala y velocidad, este coronavirus, conocido como 2019-nCoV, es un problema demasiado grande para que lo resuelva un solo equipo", comentó. En estos momentos el número de muertos por el coronavirus ya ha superado las 1.000 personas, según las autoridades chinas.
Además, añade que "se necesita tener una visión clara del contagio y tapar los agujeros en nuestra comprensión de la enfermedad para orientar las decisiones de salud pública que afectan a cientos de millones de vidas".
Los médicos de la London School of Hygiene and Tropical Medicine han estimado que el virus alcanzará su máximo nivel a mediados de febrero, momento en el que se prevé que infectará a unas 500.000 personas en la ciudad de Wuhan, donde se originó.
El Dr. Leung ha insistido en que los científicos deben ahora controlar el "iceberg clínico", es decir, el número de casos que pasan desapercibidos.
Algunos sólo tienen síntomas leves del coronavirus o no tienen ningún síntoma durante 2 semanas.
"Fuera del escenario actual hay una cierta cantidad de personas ligeramente infectadas, con síntomas menores o sin síntomas, que nadie sabe que están infectadas", explica.

No obstante, advierte que calcular esto con una situación que evoluciona tan rápido no es tan simple como parece. Por lo que aún quedan misterios por desentrañar que intentarán analizar los científicos de la reunión de la OMS.
"El desafío consiste en tratar de cuantificar cuántas infecciones fueron realmente prevenidas a través de medidas como el uso de máscaras, el cierre de escuelas y el cierre de ciudades", escribe.
En declaraciones anteriores para The Lancet, el 31 de enero, el Dr. Leung y algunos de sus colegas escribieron que las autoridades deberían estar preparadas para imponer medidas de salud pública "sustanciales" e "inmediatas" para prevenir "brotes autónomos" del virus en las principales ciudades fuera de China.