El Corte Inglés ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el primero de la compañía, que podría afectar a entre 3.000 y 3.500 empleados, según apuntan a Vozpóouli fuentes cercanas.
La compañía de grandes almacenes, que suma más de 90.000 personas en plantilla ha convocado este sábado a en una reunión telemática a todos sus sindicatos para comunicarles el plan de ajuste, que está presentando hoy mismo durante las reuniones con los directores regionales.
Según el mismo medio, El Corte Inglés pretende iniciar formalmente el proceso de despidos a partir de la primera semana de marzo para intentar llegar a un acuerdo en las 3 siguientes. La regulación irá enmarcada en un proceso de salidas voluntarias con "ofertas económicas mejoradas", tal y como apunta la misma fuente.
En este sentido, una parte de los ajustes de plantilla se materializarán en programas de prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas, a las que se sumará en ERE en las divisiones con los peores datos.
Los sueldos de Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés, Lidl y Dia en España
Este proceso sale a la luz después del año marcado por la pandemia en el que la entidad ha visto como se hundían sus ventas, incluso en los tradicionales periodos de Black Friday, rebajas o la campaña de Navidad. De hecho, este año ha sido el primero en la historia de El Corte Inglés en el que la empresa no ha contratado a personal adicional para las últimas semanas del año, algo que demostraba el desarrollo de la facturación durante este periodo.
Estos meses, en los que la compañía ha mantenido diferentes ERTEs, han terminado por materializarse en decisiones como el cierre del centro de Linares o la transformación en outlet del de Guadalajara.
No obstante, parece ser que no serán los únicos, ya que la empresa estudia qué otros cierres ejecutar tras estudiar la situación concreta de cada uno de los centros.