12 cosas potencialmente cancerígenas que consumes a diario

- Cada día se descubren nuevas cosas relacionadas con el cáncer.
- Las sustancias cancerígenas están presentes en nuestro día a día y muchas son inevitables.
- Se entiende por sustancia cancerígena cualquier agente físico, químico o biológico que es capaz de originar un cáncer en el organismo.
Las sustancias relacionadas con el cáncer están en todas partes.
A veces pueden parecer totalmente inevitables: los californianos ahora tienen que leer advertencias sobre el cáncer mientras beben sus café matutino, y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud lleva un recuento de cosas que se ha comprobado que causan cáncer, parecen causar cáncer o pueden causar cancer.
Todo cáncer es el resultado de daño o mutaciones genéticas en nuestro ADN. Afecta fundamentalmente a la forma en que las células crecen y se dividen, transformándolas de forma perversa. Esas células tóxicas que se multiplican rápidamente se convierten en tumores incontrolables y pueden diseminarse a lo largo y ancho del cuerpo.
Algunos casos de cáncer están fuera de nuestro control, determinados por defectos genéticos y predisposiciones transmitidos de una generación a otra, o estimulados por los cambios genéticos que sufrimos a lo largo de nuestra vida.
Los productos como los cigarrillos son claros causantes del cáncer, mientras que otros productos consumibles como el café y la carne a la parrilla pueden aumentar las posibilidades de contraer cáncer en tan solo una pequeña fracción, si es que lo hacen.
La verdad es que casi todos los compuestos podrían posiblemente, de alguna manera, contribuir al cáncer. Aún así, los científicos empiezan a pensar que deberíamos controlar más de cerca algunas sustancias.
Esto es lo que sabemos.
La píldora anticonceptiva
Estar tomando la píldora anticonceptiva es un arma de doble filo cuando se trata del cáncer.
Si bien puede aumentar el riesgo en una mujer de desarrollar cáncer de mama y de cuello uterino, los estudios sugieren que también podría reducir las posibilidades de sufrir cánceres de endometrio, de ovarios o colorrectales.
Azúcar
Los científicos ahora saben que comer demasiadas cosas dulces no solo puede conducir a la diabetes, sino que también puede dañar activamente las células y aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer.
Pero eso no es todo.
Una nueva investigación sugiere que el azúcar puede alimentar el crecimiento del tumor en el cuerpo, porque el cáncer usa el azúcar como combustible.
"El consumo hiperactivo de azúcar de las células cancerosas conduce a un círculo vicioso de estimulación continua del desarrollo y crecimiento del cáncer" explicó el biólogo molecular belga Johan Thevelein, cuando se publicó su último estudio en 2017. Los científicos dicen que las nuevas investigaciones nos ayudan a comprender mejor cómo interactúan el azúcar y el cáncer, y algún día podrían ayudar a crear estrategias de dieta específicas para los pacientes.