Las 7 criptomonedas más fáciles de minar en 2021

gettyimages
- Aunque el método más profesional, rápido y efectivo para minar criptomonedas es con un circuito ASIC, hay monedas digitales que pueden extraerse con GPU o CPU.
- Algunas de estas criptodivisas nacieron a partir de bitcoin o ethereum, incluso presumen de ser lo que debería haber sido bitcoin.
- Descubre más historias en Business Insider España.
A medida que aumenta la popularidad de las criptomonedas, también lo hace el número de personas que se interesan por la minería de las mismas.
Y surgen preguntas acerca de una actividad bastante desconocida hasta no hace tanto y que, aún en la actualidad, es algo ignoto para mucha gente. Una de esas cuestiones recurrentes es sobre las criptomonedas más fáciles de minar.
Para entender por qué es más sencillo extraer unas divisas digitales que otras hay que conocer los diferentes tipos de minería que existen:
Minería de CPU
En un principio era la minería de criptomonedas más popular. Casi cualquier ordenador valía para hacerlo. El paso del tiempo ha demostrado que es lenta y, en muchas ocasiones, poco rentable. Sin embargo, el proceso es sencillo, sobre todo, porque el gasto inicial es bajo. No todas las criptomonedas se pueden minar con CPU, las que sí son aptas, están entre las criptodivisas más fáciles de minar.
Minería de GPU
Es otra modalidad muy habitual, para la que se necesita un equipo GPU (Graphics Processing Unit). Es el núcleo gráfico de la tarjeta gráfica. Se le considera un método barato y efectivo, puesto que ofrece bastante velocidad.
Minería ASIC
El sistema elegido por los mineros ‘profesionales’. ASIC son las siglas en inglés de Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas. Son equipos específicos para minar criptomonedas y tienen un coste alto.
Minería en la nube
Se contrata a una empresa que realiza todo el proceso por el interesado. Ella realiza el mantenimiento y la supervisión, obviamente, a cambio del pago de una tarifa.
Las criptomonedas más fáciles de minar
Sabiendo cuáles son los principales tipos de minería de criptomonedas, se puede deducir que aquellas monedas digitales más fáciles son las que se minan en la GPU o CPU. Ahí van 7:
1. Grin (GRIN)

gettyimages
La criptomoneda Grin, que actualmente tiene un valor, según CoinMarketCap, de 0,3112 euros, se puede minar con GPU. Se desarrolló en 2019 a través del protocolo MimbleWimble, cuyo objetivo era construir una blockchain anónima, escalable y ligera.
2. Ethereum Classic (ETC)

Canal de Telegram de Ethereum Classic
Es posible minar Ethereum Classic con GPU y placas de vídeo de 3 o 4 GB de memoria. Ethereum Classic es una plataforma descentralizada que ejecuta contratos inteligentes. Su criptomoneda nativa es ETC, que tiene un precio de 40,54 euros. Nació de Ethereum en 2016 tras el hackeo conocido como The DAO.
3. Zcash (ZEC)

Zcash
Cuando se lanzó al mercado, en 2016, se dijo que era la criptomoneda alternativa al bitcoin. Incluso Edward Snowden apoyó a Zcash, puesto que su sistema encripta toda la información, por lo que es imposible de rastrear. Es decir, es de máxima seguridad. En la actualidad, Zcash tiene un precio de 91,91 euros y, lo que más interesa en este caso, es posible minarla con GPU o CPU.
4. Monero (XMR)

Monero
Monero es otra de las criptomonedas fáciles de minar, puesto que permite realizar esta actividad a través de GPU o CPU. Actualmente, su precio es de 212,48 euros. También es una criptomoneda imposible de rastrear. De hecho, se la considera la criptomoneda con mayor nivel de privacidad del momento.
5. Ravencoin (RVN)

https://www.facebook.com/groups/RavenCoinNest
Se creó en 2018 con el código de bitcoin y utilizando un algoritmo llamado Kawpow. Es decir, es otra de las criptomonedas que se proyectó a partir del bitcoin original. Se mina con CPU o GPU y utilizando la técnica de Proof of Work (PoW). El precio en estos momentos es de 0,08145.
6. Vertcoin (VTC)

https://twitter.com/vertcoin
En este caso se utiliza la técnica de Proof of Stake (PoS). También se creó (en 2014) con el código fuente de bitcoin. El precio actual es de 0,3862 euros. En su web oficial hay una frase destacable, y más teniendo en cuenta que vertcoin se vendió como la criptomoneda de la gente. Dice así: “Mina vertcoin con tu ordenador en tu casa. De la manera en la que se concibió bitcoin”.
7. Feathercoin (FTC)

https://twitter.com/Feathercoin
Aunque, lógicamente, es más eficiente usar una GPU, Feathercoin es otras de las criptomonedas que se pueden minar fácilmente con CPU. El valor en estos momentos es de 0,01635 euros. Se lanzó al mercado en 2013 como una bifurcación de litecoin, es capaz de procesar un bloque por minuto y el suministro total será de 336 millones de divisas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.