Cuál es la pensión media que se cobra en tu comunidad tras el récord de gasto de la Seguridad Social de noviembre

- El ministerio de Trabajo ha publicado los datos sobre pensiones de noviembre, en los que se revela que el gasto en pensiones ha alcanzado su máximo histórico en 9.735 millones de euros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2018.
- Trabajo destaca que el crecimiento del gasto se ha ido moderando desde el comienzo del año y que el número de pensiones ha experimentado su menor aumento en los últimos 12 meses, hasta un total de 9,78 millones de prestaciones.
- La pensión media nacional crece un 3,6% interanual en noviembre hasta 995,02 euros al mes, aunque las diferencias entre unas comunidades y otras pueden superar los 400 euros.
- Mientras, la pensión media de jubilación ha aumentado un 3,3% respecto a noviembre de 2018 hasta 1.142,67 euros al mes, alcanzando en este caso una diferencia entre autonomías de 460 euros.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El número de pensiones y el gasto que suponen a la Seguridad Social han alcanzado un nuevo récord en noviembre. Tras situarse en octubre en 9,76 millones de pensiones y 9.710 millones de euros, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha desvelado este martes que estas cifras se han rebasado de nuevo en el penúltimo mes del año.
De este modo, las cifras de la Seguridad Social de noviembre muestran que el número de pensiones repartidas por el sistema ha crecido un 1,13% interanual hasta un total de 9.784.262pensiones. Trabajo destaca en su comunicado que se trata del menos incremento desde noviembre de 2018, a pesar de que encadena 46 meses consecutivos de subidas por encima del 1%.
Por tipos de pensión, las de jubilación han registrado su menor crecimiento en prestaciones repartidas al mes desde septiembre de 2017, avanzando un 1,65% interanual hasta 6,07 millones. Además, la Seguridad Social ha pagado 2,36 millones de pensiones de viudedad, 959.894 de incapacidad permanente, 339.384 de orfandad y 43.006 a favor de familiares.
Respecto al gasto, la Seguridad Social ha elevado un 4,8% los fondos dedicados al pago de prestaciones contributivas hasta 9.735,5 millones de euros. Esta cifra supone un nuevo máximo histórico en el gasto de pensiones, aunque Trabajo asegura que este "valor que se ha ido moderando desde principios de año".
Del mismo modo que el gasto y el número de pensiones, también ha crecido en noviembre la pensión media nacional, en este caso un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 995,02 euros al mes. Mientras, la pensión media de jubilación se ha elevado un 3,3% interanual hasta los 1.142,67 euros mensuales.
Sin embargo, esta media varía significativamente dependiendo de la comunidad en la que resida el beneficiario. Así, la pensión media llega a oscilar más de 400 euros entre la autonomía con la prestación más alta, País Vasco, y la que reparte la más baja, Extremadura, una diferencia que se eleva a los 460 euros teniendo en cuenta la pensión media de jubilación.
A continuación, presentamos la pensión media que se paga en cada comunidad, ordenada de menor a mayor y acompañada de los datos de pensión media de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de familiares.
#19– Extremadura: 828,73 euros

- Pensión media de jubilación: 946,7 euros
- Pensión media de viudedad: 660,27
- Pensión media de incapacidad permanente: 823,63 euros
- Pensión media de orfandad: 398,14 euros
- Pensión media a favor de familiares: 512,72 euros
#18– Galicia: 845,12 euros

- Pensión media de jubilación: 960,08 euros
- Pensión media de viudedad: 603 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 883,72 euros
- Pensión media de orfandad: 400,33 euros
- Pensión media a favor de familiares: 517,56 euros
#17– Murcia: 876,9 euros

- Pensión media de jubilación: 1.015,29 euros
- Pensión media de viudedad: 654,03 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 879,06 euros
- Pensión media de orfandad: 372,52 euros
- Pensión media a favor de familiares: 549,39 euros
Leer más: Los 34 países con los mejores sistemas de pensiones del mundo
#16– Andalucía: 891,55 euros

- Pensión media de jubilación: 1.030,94 euros
- Pensión media de viudedad: 665,58 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 904,11 euros
- Pensión media de orfandad: 384,49 euros
- Pensión media a favor de familiares: 546,56 euros
#15– Canarias: 912,52 euros

- Pensión media de jubilación: 1.066,54 euros
- Pensión media de viudedad: 680,43 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 915,44 euros
- Pensión media de orfandad: 378,95 euros
- Pensión media a favor de familiares: 569,12 euros
#14– Comunitat Valenciana: 916,69 euros

- Pensión media de jubilación: 1.044,34 euros
- Pensión media de viudedad: 672,33 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 928,11 euros
- Pensión media de orfandad: 382,69 euros
- Pensión media a favor de familiares: 569,03 euros
#13– Castilla-La Mancha: 918,73 euros

- Pensión media de jubilación: 1.056,76 euros
- Pensión media de viudedad: 706,69 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 899,58 euros
- Pensión media de orfandad: 401,36 euros
- Pensión media a favor de familiares: 522,9 euros
#12– Baleares: 920,65 euros

- Pensión media de jubilación: 1.051,29 euros
- Pensión media de viudedad: 642,05 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 900,59 euros
- Pensión media de orfandad: 354,04 euros
- Pensión media a favor de familiares: 576 euros
#11– Melilla: 945,52 euros

- Pensión media de jubilación: 1.193,1 euros
- Pensión media de viudedad: 714,59 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.046,41 euros
- Pensión media de orfandad: 314,16
- Pensión media a favor de familiares: 577,53 euros
#10– La Rioja: 973,57 euros

- Pensión media de jubilación: 1.089,19 euros
- Pensión media de viudedad: 704,29 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 991,74 euros
- Pensión media de orfandad: 397,27 euros
- Pensión media a favor de familiares: 570,34 euros
#9– Castilla y León: 984,02 euros

- Pensión media de jubilación: 1.125,88 euros
- Pensión media de viudedad: 706,17 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 977,44 euros
- Pensión media de orfandad: 438,45 euros
- Pensión media a favor de familiares: 588,09 euros
#8– Ceuta: 1.007,61 euros

- Pensión media de jubilación: 1.243,3 euros
- Pensión media de viudedad: 776,21 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.122,77 euros
- Pensión media de orfandad: 344,99 euros
- Pensión media a favor de familiares: 594,41 euros
#7– Cataluña: 1.031,42 euros

- Pensión media de jubilación: 1.161,92 euros
- Pensión media de viudedad: 721,91 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.068,4 euros
- Pensión media de orfandad: 401,33 euros
- Pensión media a favor de familiares: 630,02 euros
#6– Aragón: 1.048,63 euros

- Pensión media de jubilación: 1.195,84 euros
- Pensión media de viudedad: 748,25 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.048,13 euros
- Pensión media de orfandad: 419,44 euros
- Pensión media a favor de familiares: 610,92 euros
#5– Cantabria: 1.049,33 euros

- Pensión media de jubilación: 1.215,33 euros
- Pensión media de viudedad: 746,1 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.024,56 euros
- Pensión media de orfandad: 440,9 euros
- Pensión media a favor de familiares: 630,33 euros
#4– Navarra: 1.143,72 euros

- Pensión media de jubilación: 1.292,79 euros
- Pensión media de viudedad: 784,5 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.153,52 euros
- Pensión media de orfandad: 426,08 euros
- Pensión media a favor de familiares: 625,85 euros
#3– Comunidad de Madrid: 1.169,75 euros

- Pensión media de jubilación: 1.338,1 euros
- Pensión media de viudedad: 817 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.059,03 euros
- Pensión media de orfandad: 436,09 euros
- Pensión media a favor de familiares: 654,41 euros
#2– Asturias: 1.173,01 euros

- Pensión media de jubilación: 1.379,61 euros
- Pensión media de viudedad: 813,81 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.126 euros
- Pensión media de orfandad: 487,59 euros
- Pensión media a favor de familiares: 781,43 euros
#1– País Vasco: 1.236,91 euros

- Pensión media de jubilación: 1.407,13 euros
- Pensión media de viudedad: 869, 46 euros
- Pensión media de incapacidad permanente: 1.251,3 euros
- Pensión media de orfandad: 483,73 euros
- Pensión media a favor de familiares: 723,38 euros
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.