Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de cada país: 6,5 millones de euros en Mónaco, 1,1 millones en España y apenas 330.000 euros en Rusia

- El nivel de fortuna necesario para formar parte del 1% más rico de cada país varía drásticamente y revela cómo el coronavirus ha aumentado la brecha de desigualdad entre naciones, según un estudio de Knight Frank.
- Así, el límite para formar parte de los más ricos entre los ricos en España es 6 veces menor que en Mónaco, 4 veces menor que en EEUU y 2 veces menor que en Francia o Alemania.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El coronavirus, además de provocar la recesión más brusca y generalizada del último siglo, está acentuando los niveles de desigualdad en todo el mundo. Esa brecha no solo se está acrecentando dentro de cada sociedad debido al impacto desigual de la pandemia y de las restricciones para combatirla entre distintos sectores de cada economía o entre varios niveles de ingresos, sino que también ha disparado las diferencias entre países.
Así, el nivel de desigualdad también está creciendo entre las naciones más ricas y las que continúan en vías de desarrollo, según el informe Wealth Report 2021 de la consultora inmobiliaria británica Knight Frank, que analiza año a año la distribución geográfica de la riqueza en el mundo y el nivel de fortuna necesaria para considerarse entre los más ricos de cada país.
En cuanto al reparto de grandes fortunas por países, la consultora desvela que EEUU sigue siendo el país del mundo con más ultrarricos, con 180.000 personas con un patrimonio de más de 24,6 millones de euros, pese al rápido repunte de la región Asia-Pacífico y especialmente en China, donde ya hay más de 70.400 multimillonarios, y en India e Indonesia, donde prevé que el volumen de ultrarricos crezca un 33% hasta 2025.
En su edición de este año, el estudio de Knight Frank desvela que la pandemia ha ahondado la brecha entre naciones ricas y pobres, destacando que el nivel de fortuna que se requiere en Suiza para estar entre el 1% más rico del país ya es casi 400 veces superior que en Kenia, según recoge Bloomberg, que destaca que, a lo largo del último año, las 500 personas más ricas del mundo aumentaron sus fortunas en cerca de 1,5 billones de euros.
En cuanto a España, el nivel de riqueza necesario para estar dentro del 1% más rico de 1,1 millones de euros de patrimonio, lo que supone un baremo de entrada a la ultrarriqueza 6 veces menor que en Mónaco, 5 veces menor que en Suiza, 4 veces menor que en EEUU y 2 veces menor que en Irlanda, Francia, Alemania o Australia, aunque casi duplica al de China y triplica al de Rusia.
Liam Bailey, jefe de investigación Global de Knight Frank, atribuye estas desigualdades a las legislaciones sobre impuestos en cada país. "Se puede percibir claramente la influencia de la política fiscal", ha asegurado a Bloomberg, que destaca que entre los países con mayores límites de entrada al 1% más rico está Mónaco, donde no se paga un impuesto vinculado a los ingresos, y otros países como Suiza o Singapur, con regímenes fiscales laxos.
Además, el crecimiento de las fortunas de los más ricos durante la pandemia y el aumento del gasto público para combatir su expansión y sus consecuencias está llevando a cada vez más gobiernos a plantearse la introducción de impuestos a la riqueza, según el diario económico estadounidense, que destaca que varios estados de EEUU han planteado elevar sus impuestos sobre la renta.
Estos son los 15 países del mundo en los que es necesario un mayor patrimonio para formar parte del 1% más rico de esa nación, ordenados de menor a mayor fortuna, según los datos de Knight Frank.
(=)14. Italia: 1,15 millones de euros

(=)14. España: 1,15 millones de euros

(=)12. Japón: 1,23 millones de euros

(=)12. Taiwán: 1,23 millones de euros

11. Reino Unido: 1,46 millones de euros

10. Alemania: 1,63 millones de euros

9. Francia: 1,71 millones de euros

8. Irlanda: 2,13 millones de euros

(=)5. Australia: 2,28 millones de euros

(=)5. Hong Kong: 2,28 millones de euros

(=)5. Nueva Zelanda: 2,28 millones de euros

4. Singapur: 2,37 millones de euros

3. EEUU: 3,6 millones de euros

2. Suiza: 4,19 millones de euros

1. Mónaco: 6,46 millones de euros

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.