Cuánto gana un funcionario de la Agencia Tributaria: mira su sueldo y sus condiciones laborales

Oficina de la Agencia Tributaria.
Oficina de la Agencia Tributaria.
  • Si alguna vez has pensado en opositar a la Agencia Tributaria debes conocer previamente todas las claves de este trabajo.
  • Saber cuánto gana un funcionario de Hacienda, sus retribuciones y las condiciones laborales se hace imprescindible antes de que te pongas a estudiar.
  • Para acceder a esta información hay que estudiar varios documentos, como el Real Decreto Ley sobre las retribuciones en el ámbito del sector público, o las tablas salariales de los funcionarios de la Agencia Tributaria.
  • Descubre más historias en Business Insider España.

Si quieres trabajar para Hacienda es recomendable que sepas cuánto gana un funcionario de la Agencia Tributaria. El sueldo y las condiciones laborales de estos empleados públicos puede ser un buen incentivo para animarte a superar la oposición y conseguir tu plaza.

Los requisitos para presentarte a los exámenes de oposición de funcionario de la Agencia Tributaria son los siguientes:

  • Poseer la nacionalidad española
  • Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachillerato o Técnico
  • No haber sido inhabilitado para ejercer las funciones públicas

Dependiendo de cada convocatoria los requisitos pueden cambiar, aunque seguramente tendrás que cumplir con estos como mínimo.

Cada año suele haber nuevas convocatorias de oposición, si quieres enterarte lo antes posible de las fechas y exigencias debes estar atento a este apartado de la página web de la Agencia Tributaria, ya que se irán colgando las diferentes ofertas de empleo público.

Leer más: Cómo redactar recomendaciones de LinkedIn para que impulsen tu carrera

La primera prueba de la oposición consiste en un examen tipo test con 100 preguntas que provienen del temario a estudiar. El segundo examen consiste en desarrollar por escrito un supuesto práctico relacionado con la inspección tributaria o con la recaudación.

Dependiendo de la convocatoria pueden existir también cambios en estos exámenes. Si los superas y consigues la plaza serás funcionario de Hacienda y ganarás uno de los sueldos que se detallan a continuación.

Este es el sueldo de un empleado de la Agencia Tributaria

Uno de los principales atractivos de conseguir una plaza de funcionario es el de asegurar un sueldo durante toda la vida laboral. Además de otras ventajas, como los horarios intensivos de 8.00 a 15.00, o mayor flexibilidad laboral dependiendo también del puesto y de la categoría que se desempeñe.

Si quieres opositar a la Agencia Tributaria es lógico que antes pretendas conocer este tipo de condiciones, así como el sueldo que recibe un funcionario de Hacienda por su trabajo.

Para obtener esta información es necesario consultar varias fuentes. La primera de ellas, la tabla salarial de agentes de la Hacienda Pública aprobada por el sindicato Comisiones Obreras a comienzos de 2020. También los importes aprobados por los Presupuestos Generales del Estado.

Este documento marca que un agente de Hacienda empieza cobrando 19.409,24 euros brutos al año en el nivel más bajo. Cuando se entra en categorías superiores el sueldo base puede alcanzar los 25.691,18 euros brutos anuales, a lo que hay que añadir complementos y trienios.

Al sumar el complemento de destino y el específico, se puede establecer que un Agente de la Hacienda Pública obtiene entre 1.460 euros brutos mensuales y 2.056 euros brutos al mes, perteneciendo este último al tramo más alto.Todo ello sin contar la antigüedad, que varía en cada caso.

Leer más: 5 trabajos muy bien pagados que no exigen estudios universitarios

Además de detallar los sueldos hay que explicar el resto de condiciones. Un agente de Hacienda trabaja 35 horas semanales, repartidas de lunes a viernes en 7 horas diarias con entrada flexible. Por ejemplo, se puede empezar la jornada a las 7.30 y acabar a las 14.30, o empezar una hora más tarde y acabar a las 15.30.

Las tardes son libres para el empleado, y dentro de la jornada se incluye media hora de descanso. Sin embargo, en los meses de mayo y junio, que son los de la campaña de la declaración de la renta, se puede trabajar por las tardes y ganar algo más de sueldo.

Las vacaciones de los funcionarios de Hacienda son de un mes al año.

Cómo se compone la plantilla de la Agencia Tributaria

Los últimos datos sobre el número de técnicos de Hacienda provienen de la memoria del año 2018.

En aquel momento había en España 24.849 trabajadores de Hacienda, cuya media de edad alcanzaba los 52 años, en la misma línea que otras administraciones que también acusan un envejecimiento de su plantilla en los últimos años.

Si se analiza la primera memoria disponible, que es del año 1996, se puede comprobar que en aquel momento la Agencia Tributaria disponía de 27.513 trabajadores, casi 3.000 más que en los últimos datos. Siendo la media de edad de 39 años, mucho más joven que ahora.

Esto podría significar que en los próximos años se celebren convocatorias de oposición más amplias, por lo que te conviene estar atento si quieres acabar trabajando como funcionario de Hacienda.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.