Cuánto gana un médico en España: comparativa por comunidades autónomas

Médicos cirujanos durante una operación en un hospital.
  • Los médicos han sido tradicionalmente una de las profesiones que se relacionaban con salarios elevados, aunque su sueldo depende de su especialidad y de la comunidad en la que ejerza.
  • La remuneración bruta anual media en 2016 fue de 53.000 euros, aunque casi la mitad de los médicos menores de 45 años aseguran cobrar menos de 40.000 euros al año, según un informe de Medscape.
  • Las diferencias salariales entre comunidades pueden alcanzar los 13.000 euros anuales, que es el margen entre lo que cobra un especialista en Euskadi respecto a otro en Murcia.

La Sanidad pública española goza de fama internacional gracias a la exhaustiva formación que reciben sus profesionales y a la calidad de los servicios que ofrecen. Además, la profesión médica es una de las más valoradas, tanto por el prestigio del que goza esta profesión desde hace siglos como porque, tradicionalmente, los médicos ganan sueldos por encima de la media.

En el caso de España, los efectos de los recortes en el gasto público se han hecho notar también en los sueldos de los médicos. Así lo confirman los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en los que se sitúan los salarios de los doctores españoles entre los más bajos de los 37 países miembros.

Un salario medio anual de 53.000 euros

En España, la remuneración bruta de un médico es de 53.000 euros al año o 4.417 euros al mes, según el Informe de salarios médicos de España de Medscape, que recurre a datos correspondientes a 2016 de los médicos que trabajan tanto en la sanidad pública como en empresas privadas. 

Analizando los resultados de este estudio por rangos de edad, se desvela que un 46% de médicos menores de 45 años cobra menos de 40.000 euros anuales, mientras que el 58% de los mayores de 45 cobra más de 55.000 euros.

Leer más: Los 10 puestos de trabajo con los mejores salarios de España

Segmentando los resultados por categorías laborales, el informe muestra que un 38% de los médicos de atención primaria y un 46% de los especialistas cobra más de 55.000 euros, mientras un 28% en atención primaria y un 25% en especialidades no llega a 40.000 euros.

Por sexos, se desvela una importante brecha salarial: el 52% de hombres supera el tope máximo frente a un 27% de mujeres, de las que un 27% se encuentra en el mínimo salarial.

Diferencias entre especialidades y autonomías

Sin embargo, hay que tener en cuenta que es más complicado de lo que parece calcular el salario medio de un médico en España. Además de las ya mencionadas diferencias entre especialidades médicas, también existen diferencias profundas entre la remuneración que recibe un profesional médico de la Sanidad pública según la comunidad en la que ejerza

Debido a que las competencias sanitarias fueron transferidas a las autonomías, cada una de ellas fija las remuneraciones de sus médicos de acuerdo a los estándares salariales vigentes en su territorio. Así, al igual que Euskadi es la comunidad en la que se cobra el mayor salario medio del país, también los médicos que trabajan para la Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) son los mejor pagados de España, tanto licenciados como especialistas.

Leer más: Los 10 países con más y menos brecha de género en los salarios: esta es la situación de España

Junto a los médicos vascos, los que ejercen en ambos archipiélagos también figuran entre los mejor pagados, según un informe de Adecco Healthcare, en el que se destaca que la brecha salarial entre profesionales médicos de la Sanidad Pública puede llegar a superar los 13.000 euros al año, que es la diferencia que separa a un especialista en Euskadi de uno de Murcia, que es la comunidad que menos paga a los médicos en todo el país.

Diferencia de salarios entre médicos por comunidad autónoma y especialidad

Como se refleja en la tabla anterior, que forma parte del estudio de Adecco, esta diferencia entre médicos vascos y murcianos se reduce hasta los 7.000 euros al año entre los licenciados sin especialidad. Junto a los de Murcia, los médicos no especialistas de Extremadura, Andalucía, Madrid y Cataluña también están 7.000 euros por debajo de los salarios en Euskadi.

Entre los especialistas, las remuneraciones más bajas se dan en Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Madrid, Galicia y Aragón, además de en Murcia, que oscilan entre los 40.900 y los 44.000 euros.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.