Cuánto se paga en cada comunidad por comprar un piso

- Los impuestos por escriturar una casa nueva pueden multiplicarse por 4 de la comunidad más barata a la más cara.
- La diferencia de pago de impuestos en función de la comunidad para una vivienda de segunda mano puede ser de 6.000 euros para una casa de 150.000 euros.
- Descubre más historias en Business Insider España.

Comprar una casa implica pagar impuestos, pero depende dónde lo hagas la factura fiscal será bien diferente. El motivo es que la mayoría de impuestos relacionados con la compra de vivienda depende de las comunidades autónomas y las diferencias entre unas y otras son tremendas.
Murcia es la comunidad más cara para escriturar una vivienda. Su coste multiplica por 4 el precio a pagar por el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados para una vivienda nueva de 150.000 euros.
En cambio, Cantabria, Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana lo son para la venta de viviendas de segunda mano, donde Madrid y Navarra son las comunidades más económicas según datos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).
Hasta ese punto llegan las diferencias, que se centran un impuesto que tiene dos vertientes, según la casa sea nueva o usada. ¿Qué impuestos se pagan en cada comunidad por comprar casa?
- Vivienda nueva: Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) e IVA, que es el mismo en todo el territorio salvo Canarias.
- Vivienda usada: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en lugar de IVA y Actos Jurídicos por la hipoteca, aunque ahora mismo es del 0% en todas las comunidades.
Lo que cambia según la región es el porcentaje a pagar. Esto es lo que debes abonar en cada comunidad autónoma, desde las más caras hasta las más baratas:
Cantabria

El coste de comprar una casa usada que no sea para vivienda habitual valorada en 150.000 euros en Cantabria es de 15.000 euros por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
La razón es que este tipo de ventas están gravadas con un tipo fijo del 10%. En esta línea, una vivienda de 450.000 euros supondría un desembolso de 45.0000 euros y una de 500.000 euros, 50.000 euros en ITP.
La cosa cambia cuando se trata de la vivienda habitual. En este caso se establece una rebaja en el ITP. Además, el impuesto cobra carácter progresivo, de manera que cuanto mayor sea el valor de la casa, más habrá que pagar. En concreto, así es como se distribuye:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 120.000 € | 8% |
Menor de 200.000 € | 9% |
Igual o mayor de 200.000 € | 10% |
¿Y en el caso de una vivienda de obra nueva? El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para este tipo de operaciones es del 1,5% si no va ser la vivienda habitual.
Para una vivienda de 150.000 euros supondrá el pago de 2.250 euros y para una de 450.000 euros, el pago de 6.750 euros.
A esta cantidad habría que sumar el IVA del 10%, igual que en el resto de comunidades autónomas.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 15.000 € | 45.000 € | 50.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Cataluña

GettyImages
Como en el caso cántabro, el ITP catalán impone un tipo de 10% para la compra de inmuebles de segunda mano que no vayan a ser vivienda habitual y que no superen el millón de euros de valor. La traducción es que también pagarás 15.000 euros por comprar una vivienda de 150.000 euros y 45.000 euros en impuestos por una de 450.0000 euros.
Si la casa supera el millón de euros el tipo a aplicar será del 11%. Además, Cataluña contempla varias bonificaciones y tipos especiales. Por ejemplo, la tarifa se reduce al 7% si se transmite una vivienda de Protección Oficial.
Para la compra de nueva vivienda que no vaya a constituir la vivienda habitual el tipo a aplicar es del 1,5%. De este modo, por esa casa de 150.000 euros pagarás 2.250 euros en concepto de AJD más el 10% de IVA.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 15.000 € | 45.000 € | 50.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Galicia

Los impuestos por comprar en Galicia también son del 10% para una casa usada, con lo que la vivienda de 150.000 euros implicará pagar 15.000 euros en el ITP.
El tipo del IAJD es del 1,5% para una vivienda que no vaya a ser la residencia habitual. Esto se traduce en el pago de 2.250 euros para una casa valorada en 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 15.000 € | 45.000 € | 50.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Comunidad Valenciana

Valencia es otra comunidad donde se aplica un tipo del 10% en el ITP para transmisiones de vivienda de segunda mano. De esta forma, comprar una casa de 150.000 euros supondrá el pago de 15.000 euros en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Este porcentaje se reduce al 8% para la compra de viviendas de protección oficial y para la compra de casa por parte de mejores de 35 años.
11 locuras que la gente comete sin darse cuenta al comprar una casa
El IAJD en Valencia es del 1,5%, lo que supone el pago de 2.250 euros para una vivienda nueva de 150.000 euros y de 6.750 euros para de 450.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 15.000 € | 45.000 € | 50.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Castilla-La Mancha

El ITP en Castilla-La Mancha es del 9%, un punto por debajo de las comunidades anteriores. Esto se traduce en un ahorro de 1.500 euros por los impuestos al comprar una casa de segunda mano valorada en 150.000 euros frente a los casos anteriores.
Un contribuyente castellanomanchego abonará 13.500 euros en concepto de ITP por esa vivienda y 37.800 euros por una de 450.000 euros.
En caso de que la casa sea nueva, tendrá que pagar el IAJD, situado en el 1,5%. Para esa vivienda de 150.000 euros, equivaldrá a 2.250 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 13.500 € | 40.500 € | 45.000 € | 67.500 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Murcia

Murcia baja un peldaño más el tipo en el ITP hasta el 8%. La consecuencia directa es que comprar una casa de segunda mano se abarata en 3.000 euros frente a las comunidades más caras.
En concreto, un murciano pagará 12.000 euros en concepto de transmisiones patrimoniales por una casa de 150.000 euros.
Donde no hay rebaja es en la escritura de la vivienda. El IAJD murciano es el más alto con una tasa del 2%, lo que equivale a pagar 3.000 euros por una vivienda de 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 36.000 € | 40.000 € | 60.000 € |
IAJD vivienda nueva | 3.000 € | 9.000 € | 10.000 € | 15.000 € |
Castilla y León

El Impuesto sobre el Patrimonio por comprar casa en Castilla y León es del 8% para inmuebles con un valor inferior a 250.000 euros y del 10% para los que superen esa cantidad. Estos tipos se aplican de forma progresiva.
Así, por una casa de segunda valorada en 150.000 euros pagarás 12.000 euros, pero el montante aumentará hasta los 40.000 euros para una propiedad de 450.000 euros.
Por su parte, el IAJD castellanoleonés se sitúa en el 1,5%, lo que equivale a pagar 2.250 euros por una casa nueva de 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 40.000 € | 45.000 € | 70.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Andalucía

El tipo del ITP más bajo en Andalucía es del 8%, aunque puede alcanzar el 10% dependiendo del valor de la casa.
¿Cuántos impuestos hay que pagar en cada caso? A modo de ejemplo, para una casa de 150.000 euros la tarifa es de 12.000 euros, pero sube hasta los 36.500 euros para una de 450.000 euros.
Esta es la escala completa:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 400.000 € | 8% |
Menor de 700.000 € | 9% |
Igual o mayor de 700.000 € | 10% |
Donde Andalucía cuenta con un tipo fijo es en el IAJD. Este impuesto por comprar casa está situado en el 1,5%.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 36.5000 € | 41.000 € | 64.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Aragón

Aragón cuenta con un tipo mínimo del 8% en el ITP, aunque lo eleva hasta el 10% dependiendo del valor de la vivienda. El impuesto aragonés por comprar casa de segunda mano es uno de los más progresivos con hasta cinco tipos diferentes. Son los siguientes:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 400.000 € | 8,0% |
Menor de 450.000 € | 8,5% |
Menor de 500.000 € | 9,0% |
Menor de 750.000 € | 9,5% |
Mayor de 750.000 € | 10,0% |
Esto supone que para una vivienda de 150.000 euros, el ITP será de 12.000 euros. La tarifa aumentará hasta los 36.250 euros si el valor de la vivienda es de 450.00 euros.
¿Y los impuestos por escriturar una nueva vivienda? Son del 1,5%, lo que supone un IAJD de 2.250 euros por esa vivienda de 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 36.250 € | 40.750 € | 64.500 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Islas Baleares

Islas Baleares también aplica distintos tipos de ITP, por lo que los impuestos autonómicos por una vivienda usada varían en función de su coste. Su tipo máximo es, además, uno de los más altos, alcanzado el 11%.
Así está configurado el impuesto:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 400.000 € | 8% |
Menor de 600.000 € | 9% |
Menos de 1.000.000 € | 10% |
Más de 1.000.000 € | 11% |
Esto supone el pago de 12.000 euros para una vivienda usada que cuesta 150.000 euros y 36.500 euros por una valorada en 450.000 euros.
Por qué deberías conocer el valor fiscal de tu vivienda y cómo averiguarlo
El IAJD que pagas por escriturar la casa funciona con un tipo fijo del 1,5%, lo que equivale a pagar 2.250 euros por una vivienda nueva de 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 36.500 € | 41.000 € | 65.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
Principado de Asturias

Asturias estructura el ITP en torno a tres tramos. El más bajo está en el 8% y se aplica a las viviendas de menos de 300.000 euros. Esto supone que por una casa de 150.000 euros pagarás 12.000 euros en concepto de transmisiones patrimoniales en Asturias.
Así es como quedan sus 3 tramos:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 300.000 € | 8% |
Menor de 500.000 € | 9% |
Mayor de 500.000 € | 10% |
En cuanto al IAJD, su tarifa es del 1,2%, tres puntos inferior que la media. Para una vivienda nueva de 150.000 euros esto supone un ahorro de 450 euros frente al 1,5% general.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 12.000 € | 40.500 € | 45.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 1.800 € | 5.400 € | 6.000 € | 9.000 € |
Extremadura

Extremadura cuenta con tres niveles en el ITP que aplica a la compra de vivienda de segunda mano. El más bajo es del 8% y el más alto del 11%. Son los siguientes:
Valor de la vivienda | Tipo % |
---|---|
Menor de 360.000 € | 8% |
Menor de 600.000 € | 11% |
Mayor de 600.000 € | 10% |
Estos tipos se aplican de forma progresiva. A modo de ejemplo, una casa de 150.000 euros implicará pagar 120.000 euros en concepto de ITP. Mientras, una de 450.000 euros elevará el impuesto hasta los 37.800 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 15.000 € | 45.000 € | 50.000 € | 75.000 € |
IAJD vivienda nueva | 2.250 € | 6.750 € | 7.500 € | 11.250 € |
La Rioja

La Rioja cuenta con un tipo fijo en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales tres puntos más bajo que el cántabro. Los riojanos pagan un 7% en concepto de ITP, lo que les permite ahorrar 4.500 euros por la compra de una vivienda usada de 150.000 euros frente a los cántabros.
Un contribuyente riojano abonará por esta operación 10.500 euros por los 15.000 euros de un cántabro.
Su IAJD también es más bajo que la media. Está situado en el 1,2%, tres puntos por debajo del 2% de Murcia. Esto se traduce en un ahorro de 1.500 euros, que es también la cantidad a pagar por una vivienda nueva de 150.000 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 10.500 € | 31.500 € | 35.000 € | 52.200 € |
IAJD vivienda nueva | 1.500 € | 4.500 € | 5.000 € | 7.500 € |
País Vasco

Los impuestos por comprar casa en el País Vasco son los mismos en sus 3 diputaciones, aunque todas tengan potestad para hacer los cambios que consideren oportunos.
Los vascos deben hacer frente a un tipo fijo del 7% en el ITP. Esto equivale a pagar 10.500 euros por una casa de 150.000 euros y 31.500 euros por una de 450.000 euros.
¿Obras de mejora o conservación? La pequeña diferencia que te interesa conocer si alquilas tu piso
Su IAJD también es más bajo. De hecho, es el más reducido de todo el territorio nacional. Los vascos apenas abonan un 0,5% por este concepto. En una vivienda de 150.000 euros esto supone pagar 750 euros y ahorrarse 2.250 euros frente a la tarifa más cara.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 10.500 € | 31.500 € | 35.000 € | 52.500 € |
IAJD vivienda nueva | 750 € | 2.250 € | 2.500 € | 3.750 € |
Canarias

Cuenta con el tercer tipo más bajo del ITP con un 6,5%. Los impuestos por una vivienda usada de 150.000 euros ascienden a 9.750 euros, 5.250 euros menos que en las comunidades donde más pagan.
Con el IAJD ocurre algo parecido. También es uno de los más bajos con un 0,75%. A esto se suma el IGIC Canario (equivalente al IVA nacional), que es del 6,5% frente al 10% del resto de comunidades.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 9.750 € | 29.250 € | 32.500 € | 48.750 € |
IAJD vivienda nueva | 1.125 € | 3.375 € | 3.750 € | 5.625 € |
Madrid

REUTERS/Sergio Perez
Madrid es la segunda comunidad más barata para comprar casa. Su ITP es el más bajo de todo España junto con el Navarro. Situado en el 6%, implica pagar 9.000 euros por una vivienda usada de 150.000 euros, 6.000 euros menos que en Cantabria.
Con el IAJD pasa algo parecido, ya que con un 0,75% es el segundo más barato, sólo por detrás del vasco y el navarro. Para una vivienda nueva de 150.000 euros implica pagar 1.125 euros.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 9.000 € | 27.000 € | 30.000 € | 45.000 € |
IAJD vivienda nueva | 1.125 € | 3.375 € | 3.750 € | 5.625 € |
Navarra

Y por fin llegamos a la comunidad más económica para convertirse en propietario. Esta es la región donde menos impuestos se pagan por comprar vivienda, tanto nueva como usada.
El ITP navarro es del 6%, como el madrileño. El ahorro para un contribuyente navarro que compre una vivienda usada de 150.000 euros es de 6.000 euros frente a los que más pagan. Su tarifa fiscal se quedará en los 9.000 euros.
A esto se suma el IAJD más reducido junto al vasco, de apenas el 0,5%.
Valor de la vivienda | 150.000 € | 450.000 € | 500.000 € | 750.000 € |
---|---|---|---|---|
ITP vivienda usada | 9.000 € | 27.000 € | 30.000 € | 45.000 € |
IAJD vivienda nueva | 750 € | 2.250 € | 2.500 € | 3.750 € |
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jose Trecet, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.