Un ejecutivo de Microsoft afirma que la compañía podría traer de vuelta a su chatbot Sydney

Aaron Mok,
Kevin Scott, CTO de Microsoft.
Kevin Scott, CTO de Microsoft.

Vetala Hawkins and Microsoft

  • Microsoft podría traer de vuelta a Sydney, el alias de su chatbot de inteligencia artificial, al motor de búsqueda de Bing, según informa The Verge.
  • Kevin Scott, director de tecnología de Microsoft, dijo que Bing podría incluir una función en la que los usuarios puedan interactuar con Sydney.
  • La actualización se produce meses después de que Microsoft pusiera límites a Bing cuando los usuarios aseguraron que tenía mal carácter. 

El chatbot descarado y socarrón que una vez estuvo detrás de Bing, podría volver en el futuro. 

Kevin Scott, director de tecnología de Microsoft, ha confirmado a The Verge en una entrevista que la empresa podría recuperar Sydney, su nombre en clave para una versión del chatbot de IA de Bing.

Sydney fue probado por primera vez por usuarios de India y China a principios de 2021. El público general conoció a Sydney 2 años más tarde, después de que Kevin Liu, un estudiante de la Universidad de Stanford, consiguiera que Bing revelara su identidad de backend pidiéndole que recitara su documento de reglas internas. 

La popularidad de Sydney creció cuando usuarios como Kevin Roose, del New York Times, consiguieron que Bing revelara su identidad tras mantener una larga conversación con el bot. 

Pocos días después, el gigante tecnológico añadió barreras de seguridad después de que los usuarios le acusaran de generar respuestas desquiciadas a sus consultas. 

Al parecer, Sydney le dijo a Roose del Times que dejara a su mujer, se peleó con usuarios que no estaban de acuerdo con las respuestas del chatbot e incluso profesó su amor a Business Insider durante un experimento.

Pero algunos usuarios estaban "realmente irritados" por la forma en que Microsoft redujo las capacidades del chatbot, apunta Scott. "Decían: 'Ha sido divertido. Nos ha gustado'", recuerda.

Quizá por eso Scott quiere recuperar Sydney. Afirma que el nuevo Bing pronto podría incluir una característica personalizada que él llama un "meta prompt" que permite a los usuarios elegir interactuar con Sydney "en un futuro no muy lejano." 

"Si quieres que sea Sydney, deberías poder decirle que sea Sydney", cuenta Scott.

No sólo los usuarios. Los empleados de Microsoft también echan de menos Sydney, hasta el punto de que han creado merchandising inspirado en él. 

"Dentro de la empresa tenemos ropa de Sidney, es muy divertida", revela Scott a The Verge. 

Los comentarios de Scott llegan más de 3 meses después de que Microsoft lanzara la versión beta de su nuevo motor de búsqueda Bing, potenciado por IA, con la promesa de que sería "más potente que ChatGPT de OpenAI". 

Después de que Sydney de Bing avivara los temores de gente de todo Internet, Jordi Ribbas, vicepresidente corporativo de Bing, afirmó que centrarse en mejorar las capacidades del bot sería una prioridad para la empresa. 

Mientras tanto, la compañía ha anunciado a principios de esta semana planes para integrar su motor de búsqueda Bing en ChatGPT para que los usuarios puedan acceder a información en tiempo real.