Dia eleva sus ventas un 4,1% en España y aumenta la presencia de su marca blanca en la cesta de la compra, pese a reducir tiendas

Reuters
- Las ventas netas de la cadena de supermercados Dia crecieron un 12,6% en los 9 primeros meses de 2022. El alza ha sido de un 4,1% en España, a pesar de la reducción de tiendas como parte de su plan de reconversión.
- Al cierre del tercer trimestre de 2022, 2.068 de las 5.720 tiendas del grupo ya operan bajo el modelo nuevo: 1.496 de ellas en España; 460 en Argentina y 112 en Portugal.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Dia revela un crecimiento del 12,6% de las ventas netas en los primeros 9 meses de 2022, la confirmación de la entrada del Grupo en un nuevo periodo de aceleración hacia el crecimiento anunciado en el mes de agosto.
Las ventas brutas bajo enseña de la cadena de supermercados han aumentado un 2,4% en los primeros nueve meses del año, mientras que las ventas comparables Like-for-Like crecieron un 9,9% en el tercer trimestre, logrando unas ventas netas de 5.500 millones de euros hasta septiembre.
En nuestro país, Dia registra en este periodo un crecimiento de 4,1% de sus ventas netas, pese a la merma de un 3,3% en su red de tiendas respecto al mismo periodo de 2021. En la vecina Portugal se ha producido una reducción del 1,1% en sus ventas netas, y una disminución de la red de establecimientos físicos del 6,2%.
Hasta el mes de septiembre, las ventas comparables Like-for-Like han sido positivas en todos los mercados, con una fuerte mejora en España y Argentina (5,9% y 3,7%, respectivamente, destacando el 12,8% de España en el tercer trimestre del año), señal indicativa de su cambio de etapa. También brilla el buen desempeño en Brasil y Portugal (7,1% y 2,3%, respectivamente).
En los mercados argentino y brasileño las ventas netas también han tenido un buen comportamiento: en el caso argentino el crecimiento es excepcional entre enero y septiembre, el efecto de mayor venta por inflación es del 20,7%, con una subida del parque de tiendas del 5,9%. Destaca también la evolución en unidades, con un incremento del 3,7%.
En el mercado brasileño, el crecimiento de las ventas netas ha sido del 11,7% pese a la reducción del número de tiendas en un 18,0%. Dia también se ha beneficiado de la revaluación del real brasileño en un 17,2% respecto al mismo período de 2021.
Al cierre del tercer trimestre de 2022, 2.068 de las 5.720 tiendas del grupo ya operan bajo el modelo nuevo: 1.496 de ellas en España; 460 en Argentina y 112 en Portugal.
Crecimiento del número de tickets y mayor peso de la marca Dia en la cesta de la compra
En cuanto al número de tickets, crecieron un 6,6% en los primeros 9 meses del año, aunque el importe de la cesta media se contrajo un 1,3%. El tercer trimestre del año ha registrado un incremento mayor de la cantidad de tickets en España: un 8,4%.
Otro dato clave es la importancia creciente de la marca blanca dentro de la cesta: entre enero y septiembre, el peso de la marca propia creció en nuestro país un 51,8%, frente al 47,7% del mismo periodo de 2021.
13 aberraciones que cometes al comprar en el supermercado en tiempos de inflación
Martin Tolcachir, CEO del Grupo DIA ha celebrado el crecimiento de las ventas netas hasta septiembre y confirma que los planes para el último trimestre del año es seguir avanzando en la hoja de ruta.
“Nuestra esencia, la proximidad, es la palanca estratégica adecuada también en un entorno como el actual. El foco en esta nueva fase está en acelerar el crecimiento de la compañía que tendrá reflejo en los resultados", confirma.
El plan de reconversión de Dia avanza
El pasado año 2019, Dia puso en marcha un plan de transformación que ha supuesto el cierre de casi el 20% de sus tiendas españolas por considerarlas improductivas. La distribuidora centró su reconversión en las tiendas de proximidad.
Desde el arranque de este proceso de transformación, en España ya se han remodelado 1.452 tiendas y se han realizado 44 aperturas, lo que representa el 78% de las tiendas de proximidad, de las que un 69% se encuentran gestionadas por franquiciados.
El pasado mes de agosto Dia vendió 235 tiendas a Alcampo por un valor de 267 millones de euros. La acción afecta a supermercados con un tamaño medio de entorno a unos 760 metros cuadrados y que abarcan una superficie comercial de 180.000 metros cuadrados. La operación salpica a 3.600 trabajadores de la compañía, que pasarán a Alcampo.
A día de hoy ya hay 1.297 establecimientos de Dia reformados para ser "tiendas de barrio", casi la mitad de su red de proximidad. El propósito es que antes de acabar el año se alcancen unas 2.200 de este tipo, con la finalidad de que el 65% de los españoles tengan un supermercado Dia a menos de 15 minutos de casa, recogeEconomía Digital.
En la actualidad, Dia es la cuarta distribuidora con mayor cuota de mercado en España: un 4,7%, mientras que Lidl, la tercera del pastel, cuenta con un6,1%, según datos de la consultora Kantar.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.