Un hombre con migrañas severas durante 12 años dejó de tenerlas después de que su médico le recomendara comer verduras de hoja verde y reducir la carne roja

- Un artículo científico describe el caso de un hombre afectado por migrañas que desaparecieron de manera repentina.
- El hombre de 60 años dejó de tener dolores de cabeza incapacitantes después de cambiar su dieta, explicó.
- Tras 7 años libre de migrañas, los médicos tienen una teoría de por qué pasó.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Un hombre de 60 años que sufrió durante 12 años migrañas severas dejó de experimentarlas a los 3 meses de cambiar a una dieta rica en verduras de hoja verde.
Desde entonces han pasado 7 años sin que el paciente haya tenido dolor de cabeza, según un estudio publicado el jueves por BMJ Case Reports.
Los autores de la investigación han explicado que el hombre representa el caso más largo documentado de migraña crónica resulta tras un cambio en la dieta.
Teniendo como base un único estudio de caso, es imposible concluir que un cambio en la dieta pueda curar las migrañas crónicas. También hubo otros factores que podrían haber influido en los síntomas de este paciente, incluido el hecho de que sea VIH positivo.
Se le recomendó una dieta rica en verduras de hoja verde y baja en cereales, verduras con almidón y proteínas animales
Los pacientes a veces rastrean los alimentos "desencadenantes" para tratar de minimizar la intensidad del dolor de cabeza. Pero hasta ahora no existe un vínculo concluyente entre las migrañas y determinados alimentos, según la Migraine Research Foundation.
El paciente, cuya identidad no ha trascendido, tuvo migrañas más frecuentes en los 6 meses previos a una visita a la clínica, según el estudio. Informó que tenía de 6 a 8 migrañas al mes.
En un breve testimonio incluido en el informe del caso, afirmó que las migrañas eran "debilitantes" y que algunas duraban hasta 72 horas.
Las migrañas empeoraban tanto que "podía terminar en la cama en posición fetal", dijo. Tras estas, pasaba días en recuperación, lo que hacía que su trabajo como fotógrafo fuera "casi imposible".
"Ya no soy un prisionero en mi propio cuerpo. He recuperado mi vida", aseguró tras el cese de estos dolores.
Se le recomendó al paciente que siguiera estas recomendaciones:
- comer al menos 140 gramos de vegetales de hoja verde oscuro crudos o cocidos como espinacas, col rizada y berros todos los días.
- beber un batido verde diario de 900 gramos.
- limitar la ingesta de cereales integrales, vegetales con almidón, aceites y proteínas animales, en particular lácteos y carnes rojas.
Aunque los científicos no tenían la capacidad de controlar si seguía la dieta al pie de la letra, el paciente llevaba un diario de alimentos.
Tras el cambio, incluso dejó de tomar su medicación para la migraña, recoge el estudio.
En anteriores ocasiones el sujeto había probado otras modificaciones en su estilo de vida y medicamentos, como abstenerse del chocolate, el queso, los frutos secos, la cafeína y los frutos secos, identificados como posibles "desencadenantes" según recoge la investigación.
Ninguna de estas intervenciones llegó a funcionar.
Según laAmerican Migraine Foundation, los estudios han demostrado que las migrañas son un trastorno genético, pero que el estilo de vida, la dieta y factores ambientales pueden jugar "un papel importante" en la frecuencia con la que un paciente tiene migraña.
No obstante, la fundación advierte a los pacientes "tener cuidado" cuando prueban dietas extremadamente estrictas que podrían conducir a deficiencias de nutrientes.
Los autores del estudio de caso ofrecen un mecanismo potencial para el efecto positivo: las verduras de hoja verde son ricas en betacaroteno y otros nutrientes que pueden tener propiedades antiinflamatorias.
Aunque el hombre ya seguía una dieta equilibrada, la inclusión de verduras de hoja verde aumentó su nivel sérico de betacaroteno, recoge la investigación.
No está claro si su teoría sobre lo que pudo haber causado el cambio es correcta. Otros factores podrían explicar el cambio de síntomas más allá de la dieta. Por ejemplo, el hombre es VIH positivo, lo que se ha relacionado con un mayor riesgo de migrañas, dijeron los autores en el estudio.
Asimismo, sus alergias también mejoraron después de que cambió la dieta, lo que podría estar relacionado, según los autores del estudio.
Según David M. Dunaief, experto neoyorquino en medicina nutricional e intervenciones de estilo de vida autor del estudio, "varios" otros pacientes, cuyos nombres no fueron revelados, vieron que sus migrañas se volvían menos frecuentes a los 3 meses de cambiar su dieta.