- La difusión de virales por WhatsApp se ha reducido el 70 %, después de las limitaciones que estableció la aplicación a principios de mes.
- La app de mensajería instantánea solo permite reenviar un contenido a un único usuario o grupo por vez.
- Descubre más historias en Business Insider España.
A principios de este mes WhatsApp endureció las restricciones para el reenvío masivo de mensajes virales: independientemente de cuál fuera su contenido —sin importar se se trata de información falsa o no o de temas relacionados con el COVID-19 o simples vídeo de gatos— cualquier mensaje reenviado solo puede reenviarse a un contacto o grupo cada vez; sin posibilidad de reenviarlo de forma masiva a otros usuarios o chats.
Esta medida ha reducido la difusión de los mensajes virtuales dentro de WhatsApp en un 70%, según ha informado la propia compañía en un comunicado recogido por TNW.
"Desde que se estableció este nuevo límite se ha reducido en un 70% el número de mensajes altamente reenviados que circulan por WhatsApp en todo el mundo. Este cambio está ayudando a mantener WhatsApp como un lugar para las conversaciones personales y privadas."
Leer más: Cuántos datos gastan las videollamadas de WhatsApp
Este límite no es nuevo. WhatsApp empezó a implementarlo en 2018 reduciendo el número máximo de destinatarios para un solo mensajes de 256 a 5, lo que ya en su día logró reducir en un 25% el reenvío de mensajes en todo el mundo.
Si bien este mecanismo dificulta parcialmente la propagación de mensajes virales, no los impide: aparte de que es posible reenviar el mismo mensajes a otros contactos pero de uno en uno, también es posible reenviarlo generando un nuevo mensajes, por ejemplo copiando y pegando el contenido.
Esta intervención fue interpretada por muchos usuarios como "censura" en la plataforma de mensajería, a la que acusaron de impedir la difusión de mensajes en base a su contenido, un extremo que WhatsApp tuvo que desmentir: "WhatsApp ni ve, ni modera, ni censura" aseguran desde la compañía.
Leer más: 14 trucos y funciones de WhatsApp que seguramente no conoces
En cambio, según explicó WhatsApp, únicamente se contabiliza cuántas veces es reenviado un mismo "identificador de mensaje" a lo largo del tiempo dentro de la plataforma, y se aplica el límite en base a eso.
Además, dicen desde WhatsApp, "sabemos que hay muchos usuarios que reenvían información útil, así como también vídeos divertidos, memes y reflexiones u oraciones que consideran importantes".
Artículo original de Economía Digital