¿Qué hará el nuevo Gobierno de Andalucía por los autónomos y los emprendedores? Planes, compromisos y promesas de 2018 que se repiten

PP Andalucía
- Juan Manuel Moreno Bonilla, del PP, volverá a presidir la Junta de Andalucía 4 años más.
- Estos son sus compromisos con autónomos y emprendedores, según se refleja en su programa electoral.
- Algunas medidas ya aparecían en el programa del PP andaluz de 2018, pero no se han implementado en la pasada legislatura.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Del dicho al hecho, hay un trecho. Extrapolado al ámbito electoral, de lo prometido en campaña a lo finalmente implementado al gobernar, suele haber distancia. Por ello, elucubrar sobre lo que sucederá durante la legislatura en base a los programas electorales de los partidos (sean del color que sean) es un exigente ejercicio de credulidad.
A falta de bolas de cristal, es la única opción que queda: por lo tanto, esto es lo que les espera a los emprendedores y los autónomos con el nuevo Gobierno de Andalucía.
El PP de Juan Manuel Moreno Bonilla ha ganado las elecciones andaluzas y ahora tratará de formar gobierno. Lo logrará gracias a la mayoría absoluta conquistada: necesitaban 55 escaños y han conseguido 58.
Las promesas del PP a los emprendedores andaluces
En el apartado denominado Economía: apertura y emprendimiento, el PP se compromete a poner a disposición de los sectores productivos diferentes programas de capital riesgo y las nuevas modalidades de financiación (crowdfunding, fintech, venture capital, bussiness angels), con dotaciones financieras y control para la correcta ejecución de los proyectos.
Además, aseguran que aprobarán el Plan de Captación y Retención de Talento Innovador y Digital en Andalucía con el objetivo, resaltan, "de convertir a Andalucía en un lugar de referencia para los profesionales de la economía digital".
También promete el Gobierno de Andalucía ejecutar el Plan General de Emprendimiento de Andalucía, que fue aprobado en el Consejo de Gobierno del 8 de junio de 2021 y aún no ha sido ejecutado.
Otra de las medidas contempladas en el programa del PP en las elecciones andaluzas es la puesta en marcha de un Programa Estratégico para el Emprendimiento y el Autoempleo Innovador y sostenible en zonas rurales de Andalucía "para combatir la despoblación y mejorar en sostenibilidad, promoviendo la economía circular como nuevo modelo de producción y consumo sostenible".
Para acelerar la burocracia, aseveran que implantarán una Plataforma Única Electrónica para "la tramitación y resolución del procedimiento administrativo vinculado a la creación de empresas e inicio de la actividad económica".
Aspiran, según el programa, a convertirse "en la primera región del sur de Europa en transformación digital". Para ello, impulsarán, "junto con los Ayuntamientos, la creación de centros de emprendimiento digital de uso colaborativo para el desarrollo destartups, que permitan a los más jóvenes aplicar su talento".
Y pondrán en marcha la plataforma digital de emprendimiento andaluz, "una ventanilla digital única para emprender", explican.
Los compromisos electorales con los autónomos de Andalucía
En la sección del programa del PP andaluz dedicada a los autónomos, presumen de haber batido el récord de trabajadores autónomos, llegando "a lo más alto del ranking de afiliados al RETA, con casi 566.000". De igual forma, señalan que el Gobierno concedió 224.000 ayudas a los autónomos de Andalucía.
En cuanto a las políticas y las ayudas para autónomos en la Junta de Andalucía, garantizan beneficios fiscales, exenciones y bonificaciones en las iniciativas emprendedoras de empresarios y autónomos.
Asimismo, activarán ayudas a los autónomos en la contratación del primer trabajador, cubriendo el 50% de la cotización durante los 2 primeros años.
Otro plan anunciado pasa por la digitalización y está "destinado a promover entre los autónomos la formación, la mejora de la gestión y la apertura de nuevos negocios desde lo digital".
Se refieren a la formación, con la promesa de la puesta en marcha del Plan específico de Formación Profesional, así como la potenciación de la acreditación de competencias, "que tengan en cuenta la experiencia profesional, la homologación y cualificación profesional de los autónomos".
Este aspecto, sin embargo, depende del Gobierno central que, de hecho, ya ha flexibilizado el proceso de acreditación de competencias profesionales puesto que, aseguran, "la mitad de la población activa en España no puede demostrar sus conocimientos".
Promesas que el PP repite respecto al programa de 2018
También existen promesas, compromisos y planes que ya aparecían en el programa electoral del PP andaluz en 2018 y que vuelven a apuntarse ahora porque el Gobierno de Andalucía no las ha implementado.
Destaca una de las medidas estrella pensando en los autónomos de Andalucía, anunciada por el candidato popular en un acto de campaña en Torremolinos (Málaga).
En concreto, se refirió a una "Cuota Cero para que los jóvenes menores de 30 años que se establezcan como trabajadores autónomos no tengan que pagar cuotas a la seguridad social durante los 2 primeros años de actividad".
Esta misma medida se repetía, hasta 4 veces, en el programa del PP para el Gobierno de Andalucía de 2018.
Hay más promesas repetidas en el sector del comercio y la artesanía. En 2022, el Gobierno de Andalucía se compromete a elaborar un Plan de Modernización del Comercio Andaluz para el periodo 2023-2028. En 2018, la propuesta era un Plan de Modernización del Comercio Andaluz, "que promueva la innovación, la información y las nuevas tecnologías en los pequeños comercios".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.