Elon Musk dice que el metaverso parece ahora mismo más una palabra de moda y marketing que una realidad

Lucy Nicholson/Reuters
- Musk ha hecho el comentario después de tuitear un vídeo de David Letterman criticando la idea de internet.
- Otros, sin embargo, ven en el metaverso una gran oportunidad de inversión.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El metaverso, ahora mismo, no es más que una cuestión de marketing.
Eso es lo que opina Elon Musk, que publicó un tuit a última hora del domingo en el que decía que el metaverso, también conocido como Web3, es básicamente una "palabra de moda de marketing".
El tuit era una respuesta a un vídeo de TikTok que compartió de David Letterman criticando a Bill Gates por la entonces naciente idea de internet. El creador del vídeo comparaba los primeros tiempos de internet con los del metaverso. A lo que Musk respondió: "Dado lo casi inimaginable del presente, ¿qué será el futuro?".
En el siguiente tuit, el jefe de Tesla dijo: "No estoy sugiriendo que la web3 sea real -parece más una palabra de moda de marketing que una realidad ahora mismo-, solo me pregunto cómo será el futuro dentro de 10, 20 o 30 años". "El año 2051 suena muy futurista".
El metaverso sigue siendo un término amplio y algo vago que hace referencia al futuro de internet. En general, se refiere a un mundo virtual en el que la gente puede jugar, socializar, trabajar, asistir a eventos, etc.
Muchos, especialmente los entusiastas de las criptomonedas, ven esta próxima fase de Internet como algo descentralizado, o que se aleja del control de los gigantes tecnológicos. Mientras tanto, empresas como Meta, la matriz de Facebook, se lanzan a la Web3.
A pesar de su estado actual poco definido, el metaverso está ganando adeptos en Wall Street. Los tokens criptográficos relacionados con el metaverso, como Sand y Decentraland, han subido este año, superando ampliamente las ganancias de otras criptodivisas como el bitcoin, según ha descubierto Macro Hive.
Y el metaverso en su conjunto presenta una oportunidad de ingresos anuales de 1.000 millones de dólares (886 millones de euros) en áreas como la publicidad, los eventos digitales y más, según el gigante de la criptografía Grayscale.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.