El jurado da la razón por unanimidad a Elon Musk en el juicio por su tuit de 2018 sobre la salida a bolsa de Tesla

Reuters
- El jurado ha dado la razón de forma unánime a Elon Musk en el juicio sobre sus tuits de 2018, con los que afirmaba estar considerando sacar de bolsa a Tesla y tener "financiación asegurada".
- "Gracias a Dios, ¡la sabiduría del pueblo ha prevalecido! Agradezco profundamente que el jurado haya declarado unánimemente la inocencia en el caso", ha celebrado Musk en un tuit.
Un jurado estadounidense ha determinado que Elon Musk, consejero delegado de Tesla, y la compañía no son responsables de engañar a los inversores sobre la salida a bolsa de la empresa.
Dos horas después de comenzar las deliberaciones, el jurado de 9 personas ha emitido un veredicto unánime este sábado 4, con el que considera que los demandantes no han podido demostrar manipulación y engaño por parte de Musk, quien realizó una serie de publicaciones en Twitter en agosto de 2018.
"Gracias a Dios, ¡la sabiduría del pueblo ha prevalecido! Agradezco profundamente que el jurado haya declarado unánimemente la inocencia en el caso", ha celebrado en la red social Musk, que no estaba presente en el tribunal cuando se pronunció el veredicto, informa Reuters, que señala una subida de las acciones de Tesla de un 1,6% en las operaciones posteriores al cierre tras conocerse la decisión.
Esta ha dejado "decepcionados" a los inversores, quienes están "considerando los próximos pasos", en palabras de su abogado, Nicholas Porritt, en un comunicado.
El juicio es resultado de una demanda colectiva presentada por accionistas de Tesla, quienes consideran que Musk manipuló el mercado con su mensaje y les causó importantes pérdidas de dinero, calculadas en 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros, al cambio actual) por un economista contratado por estos.
En el tuit, Musk afirmaba estar "considerando" sacar a Tesla de bolsa pagando 420 dólares (lo que ahora serían unos 385 euros) por acción y sostenía que contaba con "financiación asegurada". "El apoyo de los inversores está confirmado. La única razón por la que todo esto no es seguro es que depende del voto de los accionistas", siguió tuiteando durante varias horas.
Esto provocó el enfado de los accionistas, que perdieron dinero —las acciones llegaron a caer hasta un 10% horas después del cierre del mercado—, así como una investigación y demanda por parte de la SEC (Comisión de Mercados y Valores de EEUU), que acusó a Musk de fraude bursátil y pidió su inhabilitación, si bien luego alcanzaron un acuerdo de conciliación.
"Ya se trate de los mercados de valores o de un partido de fútbol, las reglas deben ser justas y deben aplicarse a todos. Y este caso, en última instancia, se trata de si las reglas que se aplican a todos los demás también deberían aplicarse a Elon Musk", había advertido Porritt durante los argumentos finales, recoge Business Insider.
Por su parte, el abogado de Musk, Alex Spiro, ha reconocido que el tuit de Musk "financiación asegurada" era "técnicamente inexacto", pero ha querido rebajar su importancia describiéndolo como "una mala elección de palabras". "Solo porque sea un mal tuit no lo convierte en fraude", ha argumentado en el juicio, según recoge Reuters.
Sin embargo, Musk, que ha pasado casi 9 horas en el estrado durante un juicio de 3 semanas, sí ha dicho considerar que los tuits eran veraces: según él, contaba con el compromiso de un fondo soberano de Arabia Saudí, que luego se retractó, y pensaba que había vendido suficientes acciones de SpaceX para financiar la operación.
Elon Musk ha tenido que elegir entre Tesla o Twitter: se ha quedado con la primera
Un veredicto de signo contrario podría haberle costado miles de millones a Musk, que durante el juicio ha manifestado sus dudas acerca del impacto potencial de sus tuits en las acciones de Tesla: "Que tuitee algo no significa que la gente se lo crea o vaya a actuar en consecuencia".
"Obviamente, hay un límite si tienes 240 caracteres para lo que puedes decir. Obviamente, puedes ser mucho más verborreico en una presentación legal y todo el mundo en Twitter lo entiende", ha argumentado.
Si bien los tuits debían considerarse "falsos", según lo dictaminado, el jurado tenía que decidir si eran "material", había recordado antes del juicio el juez de distrito estadounidense Edward Chen. En el lenguaje bursátil, eso significa que lo que estaba bajo consideración es si las declaraciones de Musk eran suficientemente significativas como para influir en las decisiones de negociación de los inversores, explica Business Insider.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Galán Feced autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.