- La empresa estadounidense de patinetes de sharing Wheels ha dejado España, despidiendo a sus trabajadores, desmantelando sus naves y llevándose sus vehículos a Bruselas.
- La californiana podría estar reorientándose a mercados más rentables. Fuentes cercanas a la compañía apuntan que "no descarta" volver al país más adelante si gana alguna licitación.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La empresa de patinetes eléctricos compartidos Wheels ha dejado de operar en España, según ha podido saber Business Insider España a través de fuentes cercanas a la compañía. Lo hace menos de un año después de su llegada al país, en enero de 2020.
La compañía, con sede en West Hollywood, California, compró el pasado año la española Mygo por una cifra que no se hizo pública, consiguiendo entrar así en Madrid —con la marca Mygo by Wheels— y en Málaga, las únicas dos ciudades españolas en las que operaba con 90 y 200 patinetes, respectivamente, aunque en Málaga el número variaba según la temporada y la demanda.
Los patinetes de Wheels eran especialmente reconocibles por ser scooters eléctricos con asiento, algo parecido a un híbrido entre un patinete y una bicicleta, que algunos medios calificaban de bicipatinete—. Con ellos se podía reproducir música conectando el teléfono al bluetooth del vehículo. Además, anunciaron que incluirían un casco en la parte de atrás, algo pionero en el sector en España pero que nunca llegó.
Wheels deja atrás un equipo de unas 10 personas que había ido menguando con el paso de la pandemia. Prescindieron de su director general, Andrés Casanova, durante el confinamiento, quien fundó Mygo de cero. A nivel mundial cuenta con unos 100 empleados, según aparece en Linkedin, aunque en febrero a nivel mundial ya llevó a cabo una ronda de despidos
También ha cerrado sus sedes en España, y ha trasladado todos sus vehículos a Bruselas. En su aplicación en España no aparecen los dispositivos, ni tampoco ninguna advertencia que indique que han abandonado el país.
La empresa no descartaría volver a España más adelante si consigue ganar algún concurso público
Las mismas fuentes indican que la empresa "no descarta" volver a España más adelante, si consigue entrar en la licitación de alguna ciudad. Business Insider España no ha podido confirmar a través de fuentes oficiales si se trata de una salida definitiva o temporal, ya que Wheels no ha contestado a las preguntas y llamadas efectuadas a través de múltiples vías.
Wheels también acaba de salir de Berlín, ciudad a la que había llegado apenas un mes antes, como ha advertido Fluctuo en un informe, por lo que podría tratarse de una reorganización general de la empresa, que estaría descartando los mercados menos rentables.
Por ahora, sí es conocido que se ha visto enormemente afectada por los confinamientos impuestos a raíz de la pandemia del coronavirus, que le hicieron trasladar sus patinetes a Málaga en verano, intentando mejorar unas cifras que no remontaron.
Wheels en Madrid solo podía desplegar los 90 patinetes que le autorizó el Ayuntamiento cuando estableció un modelo con el que una veintena de operadores no podían operar libremente, sino que debían seguir un sistema de licencias por distritos, en un reparto que se llevó a cabo en junio de 2019.
Asimismo, dichas fuentes critican las barreras que las ciudades españolas han impuesto a la entrada de patinetes de sharing, lo que ha dificultado sus despliegues y su actividad, algo que se ha sumado a los costes que tenían que hacer frente por los robos y el vandalismo; complicaciones que están llevando a que solo las empresas más fuertes aguanten el temporal.
Ahora mismo en Madrid solo quedan la californiana Lime, la también californiana Bird y Movo, de Cabify. En ese sentido hace dos semanas el Gobierno prohibió a los patinetes eléctricos circular por la acera, algo que apoyaron las empresas del sector, aunque insistían en que queda mucho más por regular, como ya había pedido Lime en una entrevista con Business Insider España.
Wheels levantó 50 millones de dólares en una ronda de inversión en 2019, lo que llevó las inversiones recibidas a un total de 87 millones. Recientemente ha anunciado un acuerdo global con Lime según el cual los usuarios pueden acceder a los bicipatinetes de Wheels a través de la aplicación de la primera en Austin, Miami y Seattle. Hace un año apuntaron a que quizá producirían patinetes para el consumidor final, pero no se ha llegado a materializar.