Accesorios y prendas con diseños extravagantes para engañar al software de reconocimiento facial

These clothes use outlandish designs to trick facial recognition software into thinking you're not human
HKU Design/Jip van Leeuwenstein
  • La tecnología de reconocimiento facial está en todas partes: Más de la mitad de las caras de los estadounidenses se encuentran registradas en las bases de datos policiales.
  • En este sentido, los diseñadores, académicos y activistas, que buscan la privacidad, han diseñado accesorios y prendas para "engañar" a este software.
  • Estos combinan moda y tecnología, y pueden engañar a los algoritmos destinados a detectar e identificar rostros.
  • Descubre más historias en Business Insider España.

¡Sonríe! Estás frente a la cámara, o lo estabas en algún momento en los últimos años, pero ahora tu cara ya es de dominio público.

La tecnología de reconocimiento facial está en todas partes y se está extendiendo a pasos agigantados. Está diseñada como una medida de seguridad por compañías como Apple y Google para evitar que, por ejemplo, personas extrañas desbloqueen tu iPhone o la puerta principal de tu casa.

También lo usan agencias gubernamentales como los departamentos de policía. Más de la mitad de los rostros de adultos estadounidenses ya están registrados en las bases de datos policiales, según un estudio realizado por los investigadores de Georgetown. Los gobiernos de todo el mundo utilizan la tecnología de reconocimiento facial para identificar y rastrear a los disidentes, mientras que la policía la ha usado contra los manifestantes de Hong Kong.

En este sentido, los diseñadores, académicos y activistas, que buscan la privacidad, han diseñado accesorios y prendas para "engañar" a este software.

Esta tecnología utiliza inteligencia artificial para detectar rostros o figuras humanas en tiempo real. Sin embargo, sus algoritmos pueden fallar: la ropa puede "deslumbrar" al software con formas engañosas que impiden que la IA sepa lo que está analizando. Otros diseños hacen que se confunda con imágenes de caras que se utilizan como señuelo, evitando que haga la identificación correcta.

Leer más: El sistema de reconocimiento facial es el futuro de la tecnología

No obstante, estas prendas solo han comenzado a aparecer en centros artísticos o en proyectos académicos. Con todo, a medida que el reconocimiento facial se generaliza, pueden ponerse de moda como una nueva tendencia funcional.

Estos son los diseños ingeniosos y extraños destinados a burlar a la tecnología de reconocimiento facial.

Una máscara con forma de lente hace que su propietario sea indetectable para los algoritmos de reconocimiento facial y al mismo tiempo permite a los humanos leer expresiones faciales.

A lens-shaped mask makes its user undetectable to facial recognition algorithms while still allowing humans to read facial expressions and identity.
HKU Design/Jip van Leeuwenstein

La máscara de "exclusión de vigilancia" fue diseñada por Jip van Leeuwenstein mientras estudiaba en la Escuela de Artes de Utrecht en los Países Bajos.

La curvatura de la máscara bloquea el reconocimiento facial desde todos los ángulos.

The mask's curvature blocks facial recognition from all angles.
HKU Design/Jip van Leeuwenstein

"Debido a su transparencia, no perderás tu identidad y expresiones faciales", comenta von Leeuwenstein, "por lo que aún es posible interactuar con las personas que te rodean".

 

Un estudiante de diseño holandés inventó un proyector que superpone una imagen de una cara diferente a la tuya.

A Dutch design student invented a projector that superimposes an image of a different face over that of the wearer.
HKU Design/Jin-cai Liu

Jing-cai Liu creó el proyector facial portátil, un "artilugio que proyecta una apariencia diferente en tu cara, dándole una aspecto completamente nuevo".

El dispositivo cambia rápidamente las caras que se proyectan, lo que dificulta aún más la detección.

The device shifts rapidly between faces being projected, making detection even more difficult.
HKU Design/Jin-cai Liu

Las imágenes del proyector de cara de Liu se hicieron virales el mes pasado después de que algunos tuits engañosos afirmaran que los manifestantes lo estaban utilizando en Hong Kong. Este rumor fue desacreditado posteriormente.

Un profesor universitario japonés diseñó gafas con tecnología LED que impiden el reconocimiento facial.

A Japanese college professor designed goggles fitted with LEDs that thwart facial recognition.
National Institute of Informatics/Isao Echizen

Isao Echizen, profesor del Instituto Nacional de Informática en Tokio, diseñó el "visor de privacidad" como una protección contra las cámaras de seguridad que podrían registrar la cara de alguien sin su permiso.

Las imágenes del laboratorio de Echizen muestran cómo el visor bloquea la capacidad de la IA para detectar una cara.

Images from Echizen's lab shows how the visor blocks AI's ability to detect a face.
National Institute of Informatics/Isao Echizen

El dispositivo está equipado con "un LED de infrarrojo cercano que añade ruido a las imágenes fotografiadas sin afectar la visibilidad humana".

Cuando se enciende, la cara de un usuario ya no se escanea como una cara humana en la IA.

Un diseñador alemán creó una máscara de tela que se asemeja a una cara borrosa.

A German designer created a cloth mask that resembles a blurred face.
Martin Backes

"La máscara facial de Pixelhead actúa como camuflaje, protegiendo completamente la cabeza, para garantizar que las caras no sean reconocibles en fotografías tomadas en lugares públicos sin obtener permiso", explicó su creador, Martin Backes.

Un artista diseñó un conjunto de herramientas de maquillaje de vanguardia y consejos de estilo que pueden hacer que las caras sean irreconocibles para la IA.

An artist designed a toolkit of avant-garde makeup and styling tips that can make faces unrecognizable to AI.
Coreana Museum of Art/Cha Hyun Seok

Una técnica de maquillaje conocida como CV Dazzle, desarrollada por primera vez por el artista Adam Harvey, utiliza la moda para combatir el reconocimiento facial. Recientemente se presentó en un taller en el Museo de Arte Coreana en Seúl, como se puede observar en la foto.

CV Dazzle combina maquillaje, extensiones de pelo, accesorios y gemas para transformar los rostros de las personas.

CV Dazzle combines makeup, hair extensions, accessories, and gems to transform people's faces.
Cha Hyun Seok/Coreana Museum of Art

La técnica recibe su nombre de una táctica de la Primera Guerra Mundial - los buques de guerra fueron pintados con rayas blancas y negras, lo que hacía más difícil para los buques lejanos saber su tamaño y la dirección.

Sanne Weekers, una estudiante de diseño en los Países Bajos, creó un pañuelo para la cabeza decorado con distintas caras destinadas a confundir a los algoritmos.

Sanne Weekers, a design student in the Netherlands, created a headscarf decorated with faces intended to confuse algorithms.
HKU Design/Sanne Weekers

"Al dar una sobrecarga de información, el software se confunde y te convierte en invisible", afirmó Weekers.

Científicos belgas desarrollaron un prototipo para una impresión gráfica que podría superponerse sobre la ropa para "atacar" y desconcertar a esta tecnología.

Belgian scientists developed a prototype for a graphic print that could be added to clothing to "attack" and baffle surveillance technology.
KU Leuven/Toon Goedemé

Los científicos informáticos belgas Simen Thys, Wiebe Van Ranst y Toon Goedemé diseñaron "parches" como parte de un estudio financiado por KU Leuven.

"Creemos que, si combinamos esta técnica con una sofisticada simulación de ropa, podemos diseñar una camiseta estampada que pueda hacer que una persona sea prácticamente invisible para las cámaras de vigilancia automáticas", relataron los investigadores.

Un artista creó máscaras que evaden el reconocimiento facial y envían un mensaje sobre las invasiones a la privacidad.

An artist created masks that evade facial recognition and send a message about invasions of privacy.
Christine Butler/Courtesy of Zach Blas

"Facial Weaponization Suite protesta contra el reconocimiento facial biométrico, y las desigualdades que estas tecnologías propagan, al hacer 'máscaras colectivas' en talleres que se modelan a partir de los datos faciales de los participantes. El resultado son máscaras amorfas que no se pueden detectar como rostros humanos por estas tecnologías", describió su creador, Zach Blas.

Las máscaras de Blas también exploran el potencial del reconocimiento facial basado en algoritmos para representar sesgos y producir falsos positivos.

Blas' masks also explore the potential of algorithm-driven facial recognition to enact bias and produce false positives.
Zach Blas

Blas pretendía que las máscaras de las imágenes representaran la "concepción tripartita de la negrura: la incapacidad de las tecnologías biométricas para detectar la piel oscura como algo racista, favorecer al negro en la estética y al mismo tiempo como el color que suele ser tomado como negativo en el campo de la informática", afirma.