Estas serán las 20 mayores economías del mundo en 2023, según el FMI

- El FMI presenta previsiones de crecimiento económico para el próximo lustro, que provocan cambios en la lista de países más ricos del mundo de cara a 2023.
- EE.UU. se mantendrá como principal economía mundial según su PIB, con China recortando distancias lentamente.
- El avance de las economías india y francesa puede relegar a Reino Unido durante y después del brexit.
Una de las principales novedades en la Cumbre Anual del Fondo Monetario Internacional en Bali (Indonesia), más allá de las advertencias lanzadas sobre la ralentización del crecimiento global y los riesgos políticos crecientes, es la publicación de estimaciones sobre el crecimiento económico de los países hasta 2023.
Con cinco años de antelación, las Previsiones Económicas del Fondo pronostican el comportamiento de las principales economías mundiales y auguran cambios de posición entre los 20 países más ricos del mundo, medidos según su PIB. Esos cambios no afectan a lo más alto de la lista, pero sí introducen variaciones de calado, como el bache económico que supondrá el brexit a las finanzas de Reino Unido.
Leer más: Los 15 países con más riqueza por habitante del mundo
Pese a que admite que las incertidumbres que provoca la guerra comercial, el fin del programa de compra de activos del Banco Central Europeo y el endurecimiento de la política monetaria de EE.UU. dificultan la tarea de establecer previsiones, el FMI pronostica que India y Francia pueden experimentar un importante despegue en los próximos años, mientras que para España estima una ligera desaceleración.
Estos serán los 20 países más ricos del mundo en 2023, según las previsiones de PIB del FMI.
#20–Suiza: 755.000 millones de euros

#19–Arabia Saudí: 768.600 millones de euros

#18–Turquía: 828.000 millones de euros

#17-Países Bajos: 956.300 millones de euros

#16–Indonesia: 1,24 billones de euros

Leer más: Los 20 mejores países de todo el mundo para invertir en 2018
#15–México: 1,32 billones de euros

#14–España: 1,52 billones de euros

#13–Australia: 1,54 billones de euros

#12–Rusia: 1,56 billones de euros

#11–Corea del sur: 1,77 billones de euros

Leer más: Estos son los 10 países en los que más rápido está creciendo el número de megamillonarios
#10–Canadá: 2 billones de euros

#9–Brasil: 2,02 billones de euros

#8–Italia: 2,07 billones de euros

#7–Reino Unido: 2,8 billones de euros

#6–Francia: 2,9 billones de euros

Leer más: 23 países en los que puedes comprar la ciudadanía, la residencia o el pasaporte
#5–India: 3,73 billones de euros

#4–Alemania: 4,26 billones de euros

#3–Japón: 5,1 billones de euros

#2–China: 16,8 billones de euros

Leer más: 7 cosas que puedes hacer desde hoy para ser más rico el próximo año
#1–EE.UU.: 21,2 billones de euros

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.