Estas son las 12 economías más competitivas del mundo

Tras 10 años de la crisis económica, la economía mundial goza de, más o menos, buena salud. El último Índice de Competitividad Mundial del Foro Económico Mundial clasifica la capacidad para sostener un crecimiento inclusivo en casi 140 países basándose en una serie de factores, como el crimen organizado o la dificultad para las mujeres a la hora de trabajar.
Cada países recibe una puntuación dependiendo de 12 factores clave, como la infraestructua, la educación, la sanidad, la eficiencia del mercado laboral o la innovación, que sirven para establecer su media de competitividad.
"Gobiernos, empresas e individuos experimentan un alto grado de incertidumbre a medida que la tecnología y las fuerzas geopolíticas rehacen el orden político y cambian las relaciones internacionales y las políticas económicas que han regido el mundo durante los últimos 25 años" escribe Richard Samans, director de Agenda Global en el FEM.
"Es muy importante seguir de cerca los factores que determinan el crecimiento económico, el cual permite a los países ofrecer igualdad de oportunidades y un mayor nivel de vida".
Entre los hallazgos del informe está el hecho de que, aunque los países cada vez innovan más y mejor, se puede hacer mucho más para repartir los beneficios entre toda la sociedad. La flexibilidad del mercado laboral y la protección de los trabajadores también son importantes para la competitividad y la prosperidad compartida.
"Hay un concenso emergente acerca de la necesidad de que el crecimiento económico se vuelva a centrar en el bienestar humano" dice.
Ahora, citamos lo 12 países que lideran la clasificación de los más competitivos del mundo.
12. Dinamarca - Este país escandinavo ha alcanzado tanto un alto nivel de ocupación laboral como una baja desigualdad, un patrón que según el informe significa que los derechos laborales pueden ser protegidos en mercados laborales flexibles.
PIB per cápita: 42.800 euros.
Mejor en: educación, 5º de 173 países.
Factor más problemático para los negocios: impuestos.
11. Noruega - "Con altos niveles de información y utilización de las tecnologías de la comunicación, además es un sector empresarial muy dinámico, Noruega está bien situada para capitalizar las oportunidades de la transformación digital" indica el informe
PIB per cápita: 57.100 euros.
Mejor en: contexto macroeconómico, 1º de 137 países.
Factor más problemático para los negocios: impuestos.