La DGT prepara todos sus radares para controlar el tráfico este verano: estas son las ubicaciones en las que colocará los dispositivos

Control de velocidad en carretera
  • Si vas a hacer un viaje en carretera este verano te conviene saber dónde van a estar colocados los radares.
  • La DGT ha publicado en sus redes sociales las ubicaciones en las que estarán situados estos dispositivos en carretera.
  • Descubre más historias en Business Insider España

Ya ha empezado el verano, una época en la que disfrutar del tiempo libre y las vacaciones haciendo viajes es de lo más habitual. 

Si vas a hacer turismo en España y quieres evitar el avión o el tren lo normal es que te desplaces en carretera en tu propio vehículo. En estos casos seguro que ya sabes que lo mejor es conducir con tranquilidad, huyendo de las prisas y respetando los limites de velocidad en todo momento.

Conducir a la velocidad adecuada es importante por el hecho de seguir las normas de la seguridad vial, que son esenciales para tu integridad y la del resto de ocupantes de la vía. Pero también resulta de interés para que no te pongas sanciones por exceso de velocidad. Estas multas van de los 100 a los 600 euros y dependiendo de la gravedad te pueden hacer perder 6 puntos.

Para controlar que respetas los límites, la DGT utiliza sus famosos radares. Este verano también se valdrá de ellos para intentar que se produzca el menor número de accidentes posible, y del mismo modo para cazar a los conductores temerarios.

Un aspecto clave del funcionamiento de los radares es la ubicación en la que se encuentran. La DGT ha hecho un recordatorio en su cuenta de Twitter:

Tal y como explica la DGT, los radares se colocan de la siguiente forma:

  • Pórticos: estos son los radares que suelen estar detrás de los carteles; según la DGT son equipos automáticos que no necesitan un operador, captan la velocidad del vehículo a través de una antena. 
  • Postes: suelen estar ubicados en el lateral de la vía, son radares de tipo láser y también automáticos. 
  • Cabinas laterales: son radares automáticos y cinemómetros láser, estos últimos funcionan gracias a los haces de luz que disparan a la calzada; cuando un vehículo en movimiento los interrumpe, el dispositivo calcula su velocidad. 
  • Vehículos: son dispositivos instalados en vehículos patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales; se utilizan en estático y en movimiento.
  • Trípodes: están situados en los márgenes de la vía y los utilizan los agentes de la guardia civil o policías. 
  • De tramo: hay 62 de estos radares repartidos por las carreteras españolas; funcionan mediante 2 o más cámaras que calculan la velocidad media del vehículo a lo largo de un tramo concreto.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

Etiquetas: