Estos billetes de peseta cuestan hasta 2.500 euros: comprueba si los tienes en casa para venderlos en el mercado de colección

- Las pesetas antiguas que tienes en casa pueden hacerte ganar un buen pellizco.
- Comprueba si tienes estos billetes para conseguir hasta 2.500 euros en el mercado de colección.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Las pesetas antiguas que tienes en casa pueden darte un buen pellizco económico.
El Banco de España ya no permite canjearlas por euros,pero tanto las monedas como los billetes tienen un amplio recorrido en los portales numismáticos de segunda mano.
Comprobar si tienes pesetas valiosas en casa es una buena idea, ya que se trata de una forma fácil de ganar dinero y de dar salida a esos billetes y monedas que ya no quieres.
Muchos guardan sus pesetas como recuerdo, pero lo cierto es que merece la pena venderlas, pues algunas monedas antiguas llegan incluso a los 40.000 euros.
Los billetes también tienen un valor atractivo, aunque todo dependerá de su estado, de la antigüedad y de si pertenecen a una edición rara.
A continuación, se muestran 5 billetes de pesetas que puedes vender hasta por 2.500 euros en portales de segunda mano.
Billete de 200 Reales de Vellón

Este billete de 200 Reales de Vellón fue impreso el 24 de septiembre de 1856. Según advierten desde Ibercoin, es un ejemplar muy difícil de encontrar.
Las pujas por este billete en el mercado de subasta empiezan en los 900 euros.
Billete de 100 pesetas con Manuel de Falla

Si tienes la suerte de poseer este billete seguro que lo reconoces a la primera, pues mantiene impreso el rostro del compositor Manuel de Falla.
El billete se acuñó en el año 1970 y su valor alcanza los 1.500 euros en algunas pujas.
Billete de 500 pesetas

Tener uno de estos billetes es un verdadero golpe de suerte. Desde Ibercoin aseguran que se trata de un ejemplar verdaderamente rato.
15 objetos vintage de casa de tus padres que hoy en día valen toda una fortuna
Fue impreso en julio de 1907 y tiene un precio de 750 euros en los portales numismáticos.
Billete de 50 pesetas Especimen

Este billete tiene varias peculiaridades que lo hacen especial: no cuenta con la firma del cajero y aparece la marca Especimen en el centro. Lo reconocerás por la imagen de Velázquez en el dorso izquierdo.
La puja inicial en el mercado de subasta es de 2.250 euros.
Billete de 1.000 pesetas de 1895

El último billete de la lista es también el más caro y especial. Se considera muy raro y es complicado que lo tengas en casa si no eres coleccionista.
Fue acuñado en 1895 y tiene puntos de grapa. En las subastas llega a costar 2.500 euros.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.