Facebook e Instagram siguen el ejemplo de Twitter al imponer la verificación de pago por 14,99 dólares al mes en dispositivos móviles

Meta implanta la suscripción de pago en el sistema de verificación de cuentas.

REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

  • Facebook e Instagram se suman al polémico sistema de verificación de pago que Twitter puso en marcha el pasado noviembre en Estados Unidos.
  • El famoso logo de las cuentas verificadas ahora será de pago en el país norteamericano con un precio de 14,99 dólares al mes (14 euros al cambio), aunque cuenta con otras ventajas.

Mark Zuckerberg ha anunciado que el sistema de verificación de Meta pasa a ser de pago, una medida que ya está en marcha en Estados Unidos. 

Los sistemas de verificación de cuentas de Facebook e Instagram pararán ahora a ser paquetes de suscripción de pago por valor de 11,99 dólares (11 euros al cambio) al mes en la web y 14,99 dólares (14 euros) al mes en dispositivos móviles.

La suscripción, llamada Meta verified y que se introdujo primero en Austrialia y Nueva Zelanda el pasado febrero, ofrece más ventajas, además de la insignia azul de verificación de la cuenta: establece una protección proactiva contra la suplantación de identidad y un acceso directo al servicio de atención al cliente. 

Prohibir TikTok sería un regalo de Navidad anticipado para Mark Zuckerberg

Sin embargo, estos servicios premium parecen no entenderse demasiado bien entre el público. "El feedback que hemos escuchado es que la forma en que funcionaba esta parte de la oferta estaba causando confusión, así que nos estamos dando tiempo para explorar más a fondo su valor y aprender antes de considerar la expansión de este componente fuera de Australia y Nueva Zelanda", aseguraba la portavoz de Meta, Paige Cohen a The Verge

A partir de ahora, las personas que quieran verificar sus cuentas en las 2 redes sociales tendrán que pagar la cuota y pasar un proceso de verificación de identidad. El proceso pasa por ser mayor de 18 años, enviar una foto del DNI, cumplir los requisitos mínimos de actividad de Meta y tener activada la autenticación de 2 factores. 

Una vez verificado el perfil, no se podrá cambiar el nombre de usuario, nombre de perfil, fecha de nacimiento o foto de perfil a menos que vuelvas a repetir el proceso. 

La ambición de Mark Zuckerberg con el metaverso se evapora

Facebook e Instagram se suman así a la medida de Elon Musk de Twitter Blue que fue sumamente criticada y que suponía una estrategia de la compañía para aumentar desesperadamente los ingresos ante las dificultades económicas y las caídas en bolsa en medio de los recortes de personal

Meta, que sigue el mismo camino de despidos y recortes que el resto de las grandes tecnológicas, copia así las decisiones del CEO de Twitter y Tesla, mientras que los inversores de la compañía culpan personalmente a Zuckerberg de la mala gestión. 

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.