25 fotos decepcionantes que muestran la otra cara de cómo es vivir en una minicasa

- Los residentes de la comunidad de Orlando Lakefront, Estados Unidos, han permitido entrar a Business Insider a sus casas para mostrar cómo es realmente vivir en una minicasa.
- Algunas cosas no son tan glamurosas como todo el mundo cree.
- Los altillos, que son una de las típicas características de las minicasas, pueden ser estrechos, demasiado calurosos y de difícil acceso.
- Electrodomésticos como las estufas eléctricas y los lavabos de los baños son considerablemente más pequeños de lo que muchos propietarios están acostumbrados.
- Descubre más historias en Business Insider España.
A medida que la tendencia de vivir en minicasas va ganando adeptos a lo largo y ancho de todo el mundo, todavía son muchos los que se muestran indecisos sobre si esta forma de vida diminuta encaja con su día a día.
Es cierto que algunas personas disfrutas con la mera idea de deshacerse de la mayoría de sus pertenencias y vivir de manera sencilla, pero otros no pueden imaginarse exprimir sus vidas en un espacio menor de 30 metros cuadrados.
Así que la gran pregunta sigue estando en el aire, ¿cómo es realmente vivir en una de estas casas?
Los residentes de Orlando Lakefront, una pequeña comunidad de casas en Florida (Estados Unidos) han recibido a Business Insider en sus hogares para mostrar cómo es realmente vivir en una minicasa.
No, no siempre es glamurosa.
Si bien las minicasas están en auge y mucha gente sueña con tener una, la realidad es que tener un hogar móvil no es tan sencillo como parece.

Cuando las personas se mudan a casas pequeñas, no se dan cuenta de lo difícil que resulta viajar con ellas. Para empezar, necesitas un vehículo más grande para remolcarla, lo que puede resultar bastante caro. También debes tener medios para atar o fijar tus pertenencias, ya que pueden romperse durante el viaje debido al movimiento. Los propietarios de casas pequeñas también son conscientes de que su hogar puede sufrir daños al conducir por carretera debido a la intensa velocidad del viento.
Trasladar tu diminuta vivienda puede ser muy caro.

Alexis Stephens y su pareja viajan con su pequeña casa por todo el país, pero ella afirma que el mantenimiento es caro. Por lo general, remolcan su casa con un camión de caja de U-Haul de 6 metros, que consume mucho combustible. Para ser exactos, tienen que parar a repostar cada 240 km aproximadamente.
"En un día entero viajando, gastamos mucho dinero". "Probablemente casi 1 euro cada kilómetro y medio".
Si no te gusta ir al baño en el mismo sitio donde te duchas, la vida en una minicasa no es para ti.

En esta pequeña vivienda, el baño está pegado a la puerta. Cuando no hay nadie dentro y la puerta está cerrada, el inodoro se desliza hacia la ducha. Cuando alguien usa el baño y abre la puerta, el inodoro se mueve hacia afuera.
Como todas las minicasas son estrechas por diseño, los espacios habitables pueden ser muy limitados.

La mayoría de las minicasas tienen sólo 2,5 metros de ancho porque ese es el ancho máximo que un vehículo puede tener para conducir legalmente por carretera.
Leer más: Amazon vende un kit para construir una casa por 17.000 euros: así es por dentro
Pero los espacios más pequeños en la mayoría de las minicasas son los altillos, y algunos pueden ser bastante claustrofóbicos.

Un diminuto loft no está pensado para personas claustrofóbicas. Los propietarios le han contado a Business Insider que tienen que gatear dentro y fuera de la cama porque es imposible pararse en los espacios.
Como todos los espacios son pequeños, puede que tengas que agacharte para acceder al armario.

En esta diminuta vivienda de California, hay que gatear para entrar en el vestidor. Este espacio está en el segundo piso de la casa, en la parte trasera de otra estancia. Para vestirte y lavar la ropa, no puedes estar de pie.
Si el espacio no te atrapa, el calor que se concentra en los altillos de las minicasas puede conseguirlo.

El aire caliente sube, por lo que los altillos suelen ser el punto más caliente en cualquier minicasa, y por eso encontrarás muchos ventiladores, ventanas y otros sistemas de ventilación en ellos.
En una minicasa, el control de la temperatura puede ser complicado y, si no se hace bien, puede aparecer moho rápidamente.

Los propietarios de casas pequeñas pueden tener dificultades para regular la temperatura, y muchos dicen que empieza a hacer calor demasiado rápido. Como resultado, se acumula agua en las ventanas, paredes y muebles. Sin los sistemas de ventilación y refrigeración adecuados, como las unidades de aire acondicionado, el moho que se genera puede dañar la vivienda en poco tiempo.
Es sorprendentemente fácil que un espacio tan pequeño se pueda desordenar tan rápido, según algunos propietarios.

Amanda Burger vive en su casa de 25 metros cuadrados con sus dos hijos pequeños, y dice que es difícil aguantar el desorden.
"Bromeo diciendo que es un gran cubo de Rubik", cuenta Burger a Business Insider. "Se trata de cambiar constantemente las cosas".
Puede ser muy difícil entrar en una de estas minicasas, especialmente para las personas discapacitadas porque abundan las escaleras.

Aquellos que no pueden subir escaleras tienen que diseñar su pequeña casa con un dormitorio en la planta baja, lo que podría no ser el mejor uso del poco espacio.
Algunos de los propietarios de las minicasas con dos pisos usan la parte superior como almacén en lugar de para dormir, pero eso puede ser una aberración.

Los desvanes pueden duplicar los grandes espacios de almacenamiento, pero a menudo son de difícil acceso. Algunas casas requieren sacar una escalera.
Otros propietarios optan por contenedores de almacenamiento, pero es muy difícil encontrarles un hueco.

Elizabeth Silva, dueña de una pequeña casa en Florida, Estados Unidos, dice que le costó mucho encontrar espacio para sus pertenencias cuando se mudó por primera vez.
"No sabes realmente lo que te va a quedar bien hasta que te mudas", dice Silva.
Leer más: Cómo organizar un armario según Marie Kondo, la especialista en orden que triunfa en todo el mundo
Decidió usar contenedores de almacenamiento, que colocó encima de su cama. Y dice que planea conseguir una cortina para esconderlos.
Mientras que las minicasas son conocidas por sus innovadoras opciones de almacenamiento, esos espacios pueden ser extremadamente pequeños.

El pequeño espacio del armario de Burger es en realidad parte de un compartimento más grande de un armario en la escalera.
Los lavabos de los baños pueden ser considerablemente más pequeños que los de los hogares de tamaño normal.

Aunque algunas minicasas tienen lavabos completos e incluso tocadores, otras sólo pueden acomodar pequeños electrodomésticos y accesorios.
Leer más: Con cuánta frecuencia deberías limpiar el baño de tu casa
Los electrodomésticos en la cocina también son más pequeños.

Cocinar para una familia puede ser difícil en estos dos fogones. Muchas minicasas no tienen una cocina normal de cuatro fuegos.
Por ejemplo, las neveras pueden ser diminutas.

Dado que cada elemento del hogar es importante, la dueña de una pequeña casa decidió instalar la nevera en un cajón de su cocina. Aunque este electrodoméstico tiene menos capacidad, ahorra espacio en su casa.
Organizar cenas puede resultar complicado con estas mesas tan pequeñas.

Mientras que algunas viviendas pequeñas tienen mesas de tamaño normal, en la mayoría son más pequeñas y se extraen de la pared o, en este caso, de la encimera.
Planificar una casa así puede ser difícil, y a veces terminas con diseño raros como tener una cama justo al lado de la nevera de tu cocina.

Las casas pequeñas son todo compromiso. En esta casa en la comunidad de Orlando Lakefront, Estados Unidos, se colocó una litera al lado de la cocina, lo que eliminó el espacio para una sala de estar. Sin embargo, la litera creó más zonas de descanso para los huéspedes.
... o como este inodoro, que está justo al lado de una puerta que da al patio.

Este cuarto de baño puede ser muy bonito, pero la extravagancia del diseño puede causar un momento incómodo para algunos huéspedes.
En caso de desastre, como cuando hay huracanes en Estados Unidos, estas correas son lo único que evita que la casa quede completamente destruida.

Las casas pequeñas son considerablemente más vulnerables a los desastres naturales que las casas de tamaño normal y con cimientos. Estas casas sólo pueden resistir vientos de 73 km/h aproximadamente, por lo que los huracanes son especialmente peligrosos.
Los residentes de Orlando Lakefront, Estados Unidos, dicen que tuvieron que atar sus casas con correas de metal cuando el huracán Dorian amenazó a la comunidad en agosto, pero muchos seguían preocupados pues no les parecía suficiente. Por suerte, Dorian no terminó golpeando el área.
Las lavadoras y secadoras no son comunes en las minicasas, así que la mayoría de los residentes tienen que ir a lavanderías, como ésta en la comunidad de Orlando Lakefront, en Estados Unidos.

Aunque algunas minicasas tienen lavadoras y secadoras, la mayoría carece de ellas. En la comunidad, muchos tienen que usar esta lavandería, lo cual no es ideal cuando eres dueño de tu casa.
Las minicasas tienen además un problema añadido: no están sujetas a la misma legislación que las casas normales. Y eso puede desembocar en desagradables sorpresas

Misty Gilley, residente de la comunidad de Orlando (EEUU), dice que le pagó a un contratista casi 36.500 euros para que construyera la estructura de su casa. Cuando terminó, Gilley se dio cuenta poco a poco de que gran parte de su casa estaba mal construida. Cuenta que las tablas de su suelo se movían, su electricidad estaba mal conectada y la fontanería no funcionaba.
Leer más: Por qué deberías tener un seguro de hogar, aunque vivas de alquiler
Una casa de tamaño regular en los Estados Unidos debe cumplir con ciertos códigos de construcción, que incluyen regulaciones de fontanería, eléctricas y mecánicas para que se consideren seguras para los residentes. Estos códigos no se aplican para la pequeña casa de Gilley, así que su contratista no cometió ninguna ilegalidad.
El exterior de la casa de Gilley también fue construido con madera de interior y tendrá que reemplazarlo.

Aunque la casa de Gilley por fuera parece una casa pequeña y perfecta, en realidad es un buen ejemplo de cómo las cosas pueden salir mal sin una supervisión adecuada. Se utilizaron materiales de interior para su revestimiento exterior, que se dañará fácilmente con el clima de Florida, Estados Unidos.
En total, Gilley ha pagado cerca de 36.500 euros extra para hacer arreglos.
"Debido a que no se aplica el código, hay que tener cuidado", dice Gilley a Business Insider. "No puedes confiar en que nadie sepa lo que está haciendo porque aún es nuevo".
Al igual que Gilley, Li-Mor Raviv también ha tenido problemas para construir debidamente su casa. Está ubicada en el lugar donde se suponía que iba a quedar estacionada hace más de un mes, pero aún no está terminada.

Se suponía que la pequeña casa de Raviv estaría terminada y se mudaría a esta zona de la comunidad de Orlando Lakefront, en Estados Unidos, el 1 de septiembre. Más de cuatro semanas después, la casa de Raviv aún no está terminada, y ella tiene que vivir temporalmente en diferentes Airbnbs.
"Ha sido difícil, pero hay una razón", dice Raviv a Business Insider. "Estará muy bien cuando yo esté en ella".
Su contratista sigue teniendo problemas. Mucha gente piensa que construir una casa pequeña es más fácil porque es más pequeña, pero la verdad es que el proceso es igual de difícil.
Si bien el objetivo de estas diminutas viviendas es llevar una vida sencilla, lo cierto es que encontrar un lugar en el que aparcar resulta complicado.

En lugar de enfrentarse a la realidad de los problemas de zonificación, Nathan y Beka Watson eligieron camperizar una furgoneta como vivienda para poder desplazarse más fácilmente.
"Sea una minicasa o bien una pequeña caravana, todo el mundo te quiere fuera de su propiedad", afirmó Nathan a Insider. "Nosotros hemos intentado ser lo más discretos posible, sin ventanas".
Los Watson querían reducir espacio y vivir en pequeño, pero les preocupaba encontrar un lugar en el que aparcar su vivienda. En la mayoría de los estados, es ilegal aparcar una casa pequeña donde quieras debido a las leyes de zonificación. Algunos propietarios optan por hacerlo en aparcamientos de caravanas, pero incluso estos pueden ser restrictivos.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.