Detenido en Tenerife el CEO de una empresa que captó cerca de 380.000 euros gracias a una estafa piramidal con criptomonedas

- El CEO de una empresa de inversión cripto ha sido detenido en Tenerife acusado de pergeñar una estafa piramidal cuyo fraude asciende a los 380.000 euros.
- Según la Policía Nacional y la Guardia Civil, se trataba de una estafa tipo Ponzi que, según El Día, podría tener 32.000 afectados con inversiones de 93 millones.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Una empresa especializada en arbitraje en mercados de criptomonedas congeló sus operaciones el pasado mes de septiembre de forma sorpresiva. Ahora se sabe, gracias a un comunicado de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que uno de sus productos era en realidad una estafa piramidal que acaba de colapsar.
Ambos cuerpos han detenido al CEO de la firma en Tenerife, que había logrado defraudar cerca de 380.000 euros. Los agentes han intervenido tres vehículos de alta gama, documentación y dispositivos electrónicos, y han bloqueado las cuentas bancarias de todos los investigados.
Se trataba de una estafa tipo Ponzi por la cual los inversores obtenían ganancias solo gracias al dinero que ellos mismos habían aportado o que habían aportado segundos inversores invitados por los primeros. El sistema, detallan los cuerpos policiales, solo funciona "si crece la cantidad de nuevas víctimas".

Guardia Civil
La estafa piramidal de la compañía había provocado un fraude de hasta 378.750 euros. La firma ofrecía un programa informático con el que sus usuarios podían programar estrategias de inversión en criptodivisas y hacer trading con ellas las 24 horas del día. Además, se había creado un sistema de canalización del dinero a través de criptomonederos, por lo que se podía distraer el control de las inversiones realizadas por los clientes.
El periódico tinerfeño El Día destacaba hace varias semanas que la empresa había congelado su actividad en septiembre, cuyo administrador reconocía entonces que había unos 32.000 afectados con unas inversiones de cerca de 10.000 bitcoins, más de 93 millones de euros. Una abogada detallaba a dicho medio que los afectados no debían aceptar la propuesta del CEO —se había comprometido a devolver las inversiones— porque, de facto, supondría renunciar a acciones civiles y penales.
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han destacado que este tipo de investigaciones tienen por indispensable la colaboración ciudadana: las pesquisas arrancaron después de que varios de estos afectados notificaran los hechos con sus respectivas denuncias.
Así mismo, también remarcan "a cualquier persona que pueda sentirse perjudicada por una estafa piramidal" a que acudan a la CNMV para que el organismo regulador advierta a otros inversores.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.