- La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales acuerda nuevos prefijos telefónicos para Madrid, Sevilla, Valencia y otras 12 provincias.
- Hasta ahora, todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos y la mayoría empiezan por 9.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha acordado la asignación de nuevos prefijos telefónicos en 15 provincias españolas.
De acuerdo con el informe favorable de la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), estrenarán nuevo prefijo Alicante, Almería, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia.
Hasta ahora, todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos que en su mayoría empiezan por el 9, pero los prefijos que empiezan por 8 están siendo cada vez más habituales, apunta 20 minutos.
Los números de teléfono son un recurso limitado, y los prefijos comenzados en 9 están a punto de agotarse. Apenas están libres el 15% de ellos, según datos de la CNMC de los que informa La Razón.
Con la entrada en vigor de esta resolución, los números geográficos quedan de la siguiente manera:
A Alicante le corresponderá el prefijo 865, a Almería el 850, a Cantabria el 842, a Ciudad Real el 826, a Lugo el 882, a Madrid el 815, a Navarra el 848, a Salamanca el 823, a Sevilla el 854 y a Valencia el 860.
La CNMC ha valorado en un informe "muy positivamente" esta atribución adicional de numeración que ha diseñado el Ejecutivo.